
Existen muchos trastornos que afectan el aprendizaje de chicos y grandes, éste puede afectar la memoria, atención y desempeño intelectual.
Los niños necesitan de diversas herramientas, conocimientos y guías para aprender y crecer; los padres juegan un papel fundamental en este tema, pero qué pasa cuando incluso ellos carecen de los conocimientos más básicos, entre estos la organización, debido a la cultura, ideas sociales o dinámica familiar.
Según la Profesora Parcial de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), maestra en diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica y doctora en psicología, Dr. Samara Zárraga Pérez, la carencia de orden, organización y autogestión en los niños contribuye a que crezcan con dificultades para aprender, interactuar y conseguir objetivos o metas de vida.
“No estamos siendo orientados, formados; nos han enseñado a seguir direcciones, pero no a aprender a ser organizados, esperamos a que nos manden, no a tener la iniciativa, formarse, organizarse. No se nos estimula para autogestionarnos u organizarnos. El mexicano es impuntual, impulsivo, desorganizado, agresivo porque le cuesta trabajo cuestionarse a sí mismo, no se hace responsable de emociones, espacios y tiempos”, dijo.
Las dificultades más comunes que presentan los niños en el tema del aprendizaje por la carencia de una capacidad para la organización son:
En el mismo tema, la doctora menciona que se puede detectar si un niño tiene problemas para aprender por falta de organización si presenta las siguientes señales:
Si el niño presenta más problemas de aprendizaje, lo mejor sería acudir a un experto y los padres deben aprender de sí mismos, sus propias debilidades y al eslabón más débil.
Un niño podría fallar en aprender por causas:


Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.


Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.


Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología de la UAG participaron en congresos de relevancia, obteniendo primeros lugares en concursos y presentando proyectos innovadores.


Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario