Diego Arana y Ulvia del Mar ganan tabletas en el sorteo de Flywire al realizar sus pagos en línea.
Flywire es una plataforma de pagos en línea que brinda servicio en la UAG.
Ulvia del Mar Cruz Díaz y Diego Arana Rodríguez, estudiantes de la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), de Guadalajara y del Campus Tabasco, respectivamente, fueron ganadores del sorteo de Flywire, la plataforma de pagos aliada de la institución académica.
La dinámica de este sorteo consistió en que padres de familia y alumnos realizaron todos sus pagos a través de Flywire del 1 de agosto al 30 de septiembre, luego, aleatoriamente, se sortearon dos tabletas para todo el Sistema Educativo UAG, explicó Arany García, Relationship Management de dicha empresa.
Además, destacó que la idea era hacer de la experiencia de pago más divertida y accesible, para brindar a los estudiantes la oportunidad de ganar premios atractivos mientras realizaban sus pagos en línea.
“Pensamos que para agosto y septiembre sería divertido rifar estas tabletas, y que los estudiantes pudieran ganarlas al realizar el pago con nosotros”, explicó Arany García.
Al realizar pagos en línea a través del sistema estudiantil de la UAG, los alumnos participaron automáticamente en el sorteo, lo que incentivó a muchos a optar por esta opción, en lugar de las cajas físicas.
“Queremos que prueben lo fácil que es pagar en línea, facilita transacciones nacionales e internacionales de manera ágil y en tiempo real, y que vean que puede ser una opción conveniente”, agregó.
“El año pasado, dos alumnas de Guadalajara ganaron, y había un poco de tristeza en Tabasco, así que tener un ganador de cada campus este año fue fantástico”, expresó García.
Por último, comentó que Flywire espera repetir esta dinámica el próximo año, y dar más oportunidades para que los estudiantes de la UAG puedan disfrutar de esta experiencia de pago y, quizás, ser los próximos ganadores.
Galería de fotos
La Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece esta opción educativa en colaboración con Arizona State University (ASU).
Guadalajara se convertirá en la capital mundial de las relaciones públicas los días 25 y 26 de septiembre de este año; asistirán expertos de 21 países.
Ya son 948 profesionales los que se han capacitado en este curso impartido por la UAG y el Consejo Regulador del Tequila.
La Autónoma abre sus puertas a jóvenes interesados en estudiar Medicina, brindándoles una experiencia inmersiva y realista sobre esta apasionante profesión.