Con el objetivo de fomentar la investigación entre los alumnos de la Unidad Académica de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se realizó la primera jornada del “Seminario de Investigación 2020”.
El profesor investigador, Dr. Efrén Aguilar Garnica, fue el encargado de dar la bienvenida a los alumnos y docentes que forman parte de estos seminarios, agradeció a el Dr. David Ortiz, Coordinador de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, ya que fue la piedra angular para poder realizar estas jornadas, así mismo agradeció al Dr. Miguel Beltrán por ser parte de la organización de este tipo de seminarios.
Así mismo explicó que serán 3 jornadas más las que se realizarán con diversos temas de esta unidad académica. Al concluir su participación el Dr. Aguilar Garnica dio por inaugurado este “Seminario de Investigación 2020”.
Para dar inició a esta jornada el Dr. José Luis Zavala Aguirre abordó el tema de la investigación de la contaminación en la Cuenca del Ahogado. Experto en temas de toxicología acuática, el Dr. Zavala abordó su trabajo de investigación donde se ha demostrado los niveles de contaminación que ha mantenido la cuenca del ahogado desde hace varios años, por los diversos materiales que se arrojan en ella, la que ha traído consecuencias graves a la sociedad y al ecosistema que la rodea.
A continuación, el Dr. Erick Guzmán, docente de esta casa de estudios, habló con los jóvenes acerca de la ingeniería biomédica la cual ha tomado gran auge en los últimos años por las diversas oportunidades que ofrece a las personas ante alguna dificultad motriz o de otros tipos, el uso de impresoras 3d, el manejo de prótesis, entre otras, han sido parte de la labor que ha realizado el Dr. Guzmán desde que egresó de las aulas de la UAG.
Sus trabajos lo han llevado a presentar sus ideas y proyectos a países como Japón en el cual llevó sus prototipos para poder ayudar a personas y así poder cambiar su calidad de vida después de un accidente o presentar un problema grave.
Este “Seminario de Investigación 2020” seguirá presentando investigaciones a los alumnos de esta unidad académica con el fin de que lleven a la práctica y al desarrollo sus ideas o proyectos de investigación.