Con una ceremonia en la que se tomó protesta a esta mesa directiva, este es el décimo capítulo de la red de egresados de la Autónoma de Guadalajara.
La Asociación Nacional de Egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ya cuenta con su décimo capítulo con la formación de otro ahora en La Paz, Baja California Sur.
El Capítulo UAG Alumni La Paz está conformado por una mesa directiva en el siguiente orden:
En la ceremonia, la presidenta de este capítulo tomó la palabra para expresar un mensaje en el que aseguró que esta reunión busca consolidar los valores que la UAG implantó en ellos, que es el servicio a las causas nobles y justas.
“Hoy retomamos esos principios y juntos pondremos en alto nuestro estandarte de autónomos. Juntos lograremos la mayor de las unidades, juntos lograremos la excelencia académica y juntos alcanzaremos los más altos niveles de generosidad, porque somos UAG”, exclamó la Mtra. Eva María del Riego Camacho.
Al evento asistieron el Presidente Nacional de la Asociación de Egresados, Mtro. Ariosto Manrique Moreno; el Director de Vinculación y Relaciones Institucionales, el Lic. Carlos González Barragán; y la Gerente de la Asociación de Egresados de la UAG, Mtra. Paloma López Abarca.
Las banderas de la UAG y UAG Alumni fueron entregadas a la Lic. Beatriz Elizabeth Cazares Diego y el Lic. Uriel Eduardo Santana Soltero dio lectura al poema “Señora de mil Recuerdos”,
el cual leyó hace más de 33 años en la ceremonia del 50 aniversario de la Autónoma, lo que causó un momento emotivo entre los asistentes.
Después los asistentes disfrutaron de un convivio. Con la apertura en La Paz, actualmente la UAG ya cuenta con 10 Capítulos UAG Alumni en México y otros dos en el extranjero. A lo largo de sus 88 años de historia, la Autónoma ha egresado a más de 140 mil profesionistas que ejercen en todas las partes del mundo.
Galería de fotos
Desde el 2008 es Director General del Instituto de Salud Digestiva y Hepática.
Apenas en México el 20% de las empresas del sector cuidan temas relacionados con la cultura organizacional, la innovación, certificaciones y calidad, apuntó experto.
Si el país quiere entrar en la prometedora carrera de la manufactura de semiconductores, primero debe cubrir algunas carencias, entre estas que sus profesionistas hablen inglés.
Expertos apuntan que un 6% de la población mundial sufre de adicción al Internet y está afectando las relaciones humanas, productivas y colaborativas.