Una de las preocupaciones más comunes es cómo mejorar nuestra economía y ahora esta tecnología nos da las mejores herramientas para lograr cuidar nuestros bolsillos.
La Inteligencia Artificial nos puede ayudar también a cuidar nuestras finanzas.
Uno de los quebraderos de cabeza más comunes para los mexicanos es el manejo de sus finanzas. Parece que el dinero no alcanza, estamos cortos al final de la quincena o llegan gastos imprevistos y habrá que pedir dinero a un familiar, amigo, o a una entidad financiera que nos traerá más que preocupaciones.
Ignorar una deuda o aceptar esto como una realidad no es siempre la mejor opción; sin embargo, lo que antes pocos podían aprenden ahora puede hacerlo cualquiera con un teléfono móvil o una computadora.
Y es que, entre las muchas tareas que la Inteligencia Artificial (IA) puede hacer, es ayudarnos a manejar nuestras finanzas personales.
En la conferencia "Tópicos para tu salud financiera y felicidad para tus bolsillos", organizada por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Dr. Samuel Bernal Lara, Director del
Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contables, compartió cómo y cuáles herramientas y aplicaciones podemos utilizar para esta tarea.
Antes que nada, el expositor compartió un pensamiento que podría abrir nuestra mente sobre las finanzas que dijo Morgan Housel: “la riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo, es el fruto de nuestro comportamiento”.
Usa IA para manejar tus finanzas
“Antes que nada, tengan cuidado con la información qué comparten a la IA. No den estados financieros ni compartan información personal, ya que la IA se queda con ella y no sabemos quién la esté monitoreando o usando o qué criminales cibernéticos estén acechando”, explicó.
La IA puede ayudarnos a la optimización financiera y puedes pedirle que te ayude a:
Aplicaciones inteligentes
Dr. Samuel Bernal Lara durante su ponencia.
Las aplicaciones que recomendó son gratis y funcionales fueron:
Sin embargo, las aplicaciones necesitan “comandos” o promtps y aquí te compartimos dos para que entiendas mejor cómo utilizarlos.
Si quieres empezar desde cero: “Ayúdame a organizar mis finanzas personales desde cero. Tengo ingresos mensuales de (cantidad) y gastos aproximados de (lista o monto). ¿Cómo puedo empezar a ahorrar y distribuir mejor mi dinero?”.
Si ya tienes un objetivo (como pagar deudas, ahorrar o invertir): “Quiero ahorrar para (meta: un viaje, emergencias, casa, retiro). Gano (cantidad) al mes y tengo estos gastos: (detállalos brevemente). ¿Qué estrategia me recomiendas para lograr mi objetivo en (plazo)?”.
¡Te podría interesar!
Evita los malos hábitos
El experto también compartió las recomendaciones básicas para cuidar nuestras finanzas.
No tengas miedo del uso de las tarjetas de crédito, aprende de ellas y a usarlas, hay que usarla como una herramienta y no un grillete en tu libertad financiera.
También evita:
Galería de Fotos
La Asociación de egresados de la UAG continúa con la expansión de su proyecto, ahora llegan a la Ciudad fronteriza.
En la era digital, las redes de computadoras se han convertido en un componente esencial del desarrollo de software. Comprender su funcionamiento ya no es una opción, sino una competencia indispensable para enfrentar los retos tecnológicos actuales.
Gracias a una formación integral, ética y con visión global, los egresados se colocan en sectores clave y tienen los conocimientos para emprender sus propios negocios.
Una carrera que combina creatividad, estrategia y tecnología para formar emprendedores con visión global.