El calentamiento deportivo es una fase esencial en cualquier actividad física, ya que prepara al cuerpo y la mente para el esfuerzo, reduce el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento.
Hacer un buen calentamiento ayudará a un mayo rendimiento en el ejercicio.
El calentamiento es esencial para tener éxito en nuestra rutina de ejercicios, es la base para que podamos realizar todo nuestro plan de entrenamiento de una manera efectiva y con un bajo riesgo de lesiones.
Podemos encontrar una gran cantidad de beneficios al realizar un calentamiento adecuado, iniciando por preparar los músculos para la actividad deportiva, procurando enfocarnos en los que vayamos a trabajar ese día en nuestra rutina; también preparamos al corazón y a los pulmones para un esfuerzo físico más intenso.
El calentamiento ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que hace más fácil que llegue oxígeno y nutrientes a los tejidos musculares.
Logramos mayor flexibilidad y amplitud de movimientos en las articulaciones, lo cual nos va
a ayudar a que intentemos prevenir lesiones y a que mantengamos nuestro cuerpo en un estado de salud óptimo para las actividades cotidianas.
Como su nombre lo dice, el calentamiento se enfoca en el aumento de la temperatura corporal, y a mayor temperatura, mejor trabajo muscular y movilidad articular.
Además, estimula el sistema nervioso, por lo tanto, tenemos una mejor respuesta muscular durante el ejercicio y logramos tener una mejor coordinación de nuestro cuerpo.
¡Conoce más sobre nuestro programa!
Cuidar de nuestras articulaciones nos puede brindar una buena calidad de vida a largo plazo, y para poder lograrlo hay que tener en cuenta los siguientes consejos:
Además, el calentamiento ayudará a cuidar las articulaciones.
Ejercicios de calentamiento antes de hacer ejercicio
Los tiempos cambian y la forma de hacer ejercicio también, actualmente lo que se recomienda al momento de hacer un calentamiento, y que en verdad sea dirigido para la actividad física o ejercicio que vamos a hacer, es lo siguiente:
¡Recibe más información de nuestro programa!
Lic. en Terapia Física
Todas estas recomendaciones nos ayudarán a preparar nuestro entrenamiento de una forma correcta y adecuada, teniendo herramientas para calentar de manera específica y dejar de lado lesiones provocadas por un calentamiento mal realizado; además, debemos de recordar que un calentamiento bien hecho, nos dará la base para un entrenamiento de calidad.
Mtro. Pablo Osvaldo Ulloa Vera
Licenciado en Cultura Física y Deportes y cuenta con una Maestría en Fisioterapia Deportiva. Actualmente, es Profesor de la Licenciatura en Terapia Física de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). En su experiencia, es Fisioterapeuta Deportivo de Reyes de Jalisco de la Liga de Football Americano Profesional.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.