Hoy la Industria 4.0 trata de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, la robótica y el internet de las cosas.
Los alumnos del Posgrado en Energía e Industria, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibieron la Master Class “Industria 4.0 Oportunidad para México”, impartida por el Dr. Alejandro Casillas Alarcón, docente de este programa y experto en temas de cadenas de suministros con más de 25 años de experiencia.
En su exposición, explicó que en 1780 comenzó la llamada Industria 1.0, donde la producción mecánica fue el eje principal en la elaboración de productos. Tras 100 años la Revolución Industrial dio el paso a la Industria 2.0, Henry Ford fue el pionero de dar los pasos necesarios para que esta viera su plenitud, ya que su sueño de tener en cada casa un auto Ford fue el parteaguas de la industria automotriz y el potencializar la producción en masa.
En 1969 la industria 3.0 ve la luz, siendo su principal objetivo bajar el trabajo de los obreros, sumando la tecnología para automatizar procesos y así darle el valor a la recopilación de los datos.
Ahora llegó la Industria 4.0 donde el trabajo se realiza y comparte con tecnologías desarrolladas a la par como la inteligencia artificial, el big data, la robótica y el internet de las cosas, las cuales actualmente están en servicio para beneficio de la sociedad.
El expositor agregó que estas tecnologías se han vuelto esenciales para lograr que la Industria 4.0 tenga éxito, ya que contar con información compartida desde otro lugar del mundo por medio de la nube, automatizar el entorno con el internet de las cosas y contar con asistentes inteligentes, han sido grandes pasos para la humanidad.
Agregó que la ciber seguridad es un nicho enorme que actualmente sigue un poco relegada por diversos factores y hoy se necesita crecer y desarrollar nuevas formar de proteger, no tan solo una página web o un mail, sino los datos personales de clientes y colaboradores.
Esta Master Class se realizó vía remota y se contó con la presencia del Director de los Posgrados en Energía e Industria de la UAG, Dr. Alejandro Solís Tenorio.
Galerías de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.