Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La Medicina y la salud según la filosofía realista

Esta carrera es de las más importantes y nobles, ya que se encarga de procurar y sanar la salud de las personas.

Por: Dr. Salvador Echeagaray, Director del Departamento de Filosofía de la UAG.
27/Ene/2025

La carrera de Medicina es de suma importancia. Esta se encarga de procurar y mantener la salud en el ser humano.

 

Sin salud resulta complicado y, a veces, imposible realizar las funciones que a cada uno nos conciernen en nuestro ámbito personal, social y laboral.

 

Pero ¿Cuáles implicaciones tiene la salud? Veamos esto a través de la filosofía realista, principalmente en Aristóteles y Santo Tomás de Aquino.

 

La filosofía realista, que se centra en la comprensión de la realidad tal como es, ofrece una perspectiva única sobre la salud. Esta considera la salud como un estado de equilibrio y armonía tanto en el cuerpo como del alma.

medicina y filosofia realista

La Medicina procura la salud de las personas.

1.- La Naturaleza Humana y la Salud: Desde una perspectiva realista, la salud se entiende como la realización del potencial natural del ser humano. La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado positivo de bienestar en el que el individuo puede desarrollar plenamente sus capacidades físicas y mentales.

 

 

2.- El Equilibrio y la Armonía: La filosofía realista enfatiza la importancia del equilibrio y la armonía en la salud. Según esta visión, el cuerpo humano es un sistema complejo en el que todos los componentes deben funcionar en armonía para mantener la salud. Cualquier desequilibrio, ya sea físico o mental, puede llevar a la enfermedad.

 

¡Conoce más sobre nuestro programa!

donde estudiar medicina en mexico

La ética es muy importante en la Medicina.

3.- La Relación entre Cuerpo y Mente: En la filosofía realista, se reconoce la estrecha relación entre el cuerpo y la mente. La salud mental y la salud física están interconectadas, y el bienestar de una afecta directamente al bienestar de la otra. Este enfoque integral promueve la idea de que, para mantener una buena salud, es necesario cuidar tanto el cuerpo como la mente.

 

4.- La Importancia de la Prevención: La filosofía realista también subraya la importancia de la prevención en la salud. Mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y una buena regulación del estrés, es fundamental para prevenir enfermedades y mantener el equilibrio y la armonía en el cuerpo y la mente. Recordemos el axioma clásico: “Mente sana en cuerpo sano”.

5.- La Ética en la Medicina: Desde una perspectiva realista, la práctica de la medicina debe estar guiada por principios éticos. Esto incluye el respeto por la dignidad humana, la compasión, la caridad y la prudencia en la toma de decisiones clínicas.

 

Los profesionales de la salud deben tratar a los pacientes con respeto y empatía, reconociendo su valor intrínseco como seres humanos. El paciente es un ser humano con cuerpo y alma. Ambos componentes deben estar en la mira del o de los médicos tratantes. No se trata de los riñones de la cama cinco del piso dos.

 

UAG

  

 

Dr. Héctor Salvador Echeagaray Guerrero

 

Es Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Actualmente es Director del Departamento de Filosofía de la UAG. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo; además cuenta con una Maestría y Doctorado en Filosofía.

TEMAS RELACIONADOS
Opinión
Profesores
Expertos
Ciencias de la Salud
Médico Cirujano
MÁS NOTICIAS
Alumnos de Derecho participan en el Maratón Escuchatorio 2025, una reflexión sobre justicia y la democracia

Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.

Abogados vs. máquinas: ¿Quién defenderá la justicia en la era de la IA?

Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.

Tecos, a “volar alto” en los playoffs de la Liga Mayor

El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.

Alumnos diseñan caja conmemorativa para el Galardón “Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo”

Este distintivo se entrega a los egresados que han destacado por su trayectoria profesional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria