Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La UAG convoca a emprendedores a sumarse al Mundial de Fútbol 2026

La Universidad Autónoma de Guadalajara y Santander X lanzaron la convocatoria del Startup Building: Beyond the World Cup 2026, una iniciativa de emprendimiento, innovación y transformación con miras a la contienda mundialista

Por: Arturo Padilla/ Fotos: Erika Beltrán
12/Nov/2025
el evento se realizó en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes

El evento se realizó en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes.

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de su Incubadora y Aceleradora de Negocios AMPLIFIKA, y Santander X, presentaron el programa Startup Building: Beyond the World Cup 2026, un espacio diseñado para impulsar startups con potencial de crecimiento y conexión internacional, y cuya convocatoria está abierta para inscribir proyectos de emprendimiento de todo México hasta el 7 de diciembre.

 

Inspirado en el legado del Mundial FIFA 2026, el programa busca detonar la innovación a nivel nacional en tres sectores estratégicos: Ciudades Inteligentes y Sostenibles, Salud y Bienestar, y Turismo y Cultura, promoviendo la vinculación entre academia, instituciones, empresas y Gobierno para fortalecer el ecosistema emprendedor rumbo al 2026.

 

La convocatoria del programa está abierta y dirigida a todas las personas, a partir de los 18 años y sin límite de edad, que tengan una idea innovadora y de emprendimiento de cualquier estado del país.

Para la “patada inicial” del programa, se realizó un magno evento en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes de la UAG, al que asistieron autoridades universitarias, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, invitados especiales, la comunidad universitaria y aliados estratégicos de la institución.

 

Fútbol y emprendimiento

 

En el evento, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes destacó que la convocatoria representa la "esencia de lo que somos en la UAG: una institución que mira hacia el futuro con visión, con propósito y con espíritu de servicio".

 

“El objetivo es transformar esa energía y esa pasión que despierta el fútbol en una plataforma de innovación, emprendimiento y desarrollo sostenible. El fútbol y el emprendimiento son las dos fuerzas transformadoras del mundo”, dijo el Rector.

 

Esta edición del Startup Building By UAG está enfocada en impulsar proyectos e iniciativas emprendedoras que servirán para que visitantes y aficionados al fútbol tengan una experiencia inolvidable en Jalisco durante el Mundial de Futbol de 2026.

¡Conoce nuestra oferta educativa!

Ejes de cambio

 

Los enfoques transversales de la convocatoria Beyond the World Cup están estructurados en tres líneas principales que buscan dejar un “legado duradero”:

 

  • 1.- Ciudades Inteligentes y Sostenibles: Propuestas para lograr ciudades más seguras y planear mejor la conectividad y el transporte.
  • 2.-Salud y Bienestar (Wellness): Iniciativas enfocadas en cómo mejorar la salud y el bienestar de las comunidades.
  • 3.-Turismo y Cultura: Proyectos para promover el sentido de identidad local y aprovechar la llegada de visitantes.
lic antonio leaño reyes

Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG.

Zapopan: la Ciudad de fútbol

 

Tras las palabras de apertura, se llevó a cabo el “Panel: Beyond the World Cup, Una conversación estratégica sobre el Mundial 2026 como motor de innovación, turismo cultural y ciudades inteligentes”, en la que participaron el Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, Dr. Alfonso Petersen Farah; el Presidente Municipal de Zapopan y Responsable General del Mundial FIFA 2026 en Jalisco, Mtro. Juan José Frangie, y el exfutbolista profesional de la Selección Mexicana, Pavel Pardo.

 

Como moderador del panel, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, enfocó el diálogo en cómo aprovechar la dinámica del Mundial para realizar acciones relacionadas con el emprendimiento y el liderazgo.

 

El exfutbolista Pavel Pardo centró su participación en el liderazgo y la mentalidad, destacando que este se basa en el ejemplo y la resiliencia ante los fracasos. “El 80 o 90% del éxito pasa por la mente, por lo que la preparación mental y la visualización son clave”, dijo.

 

En cuanto al emprendimiento, sostuvo que este requiere pasión, disciplina, perseverancia y tenacidad, y que la experiencia en Alemania le enseñó a ser más profesional y ganador, cuando jugó en el equipo Stuttgart.

autoridades de la uag

Autoridades de la UAG, de Gobierno e invitados.

Mientras que el Mtro. Juan José Frangie compartió su historia personal como emprendedor desde los 14 años y enfatizó que los sueños sí se cumplen a base de trabajo y tenacidad, aconsejando a los jóvenes a estudiar y trabajar al mismo tiempo para ganar experiencia.

 

“El emprendimiento debe guiarse por la pasión y el amor al trabajo, no por el dinero, que es solo una consecuencia”, expresó Frangie Saade.

 

A su vez, destacó que es un privilegio que Guadalajara sea la primera Ciudad en el mundo en ser sede de un Mundial por tercera vez.

 

Además, resaltó que para la justa mundialista se esperan alrededor 3 millones de visitantes a la Ciudad, por lo que aconsejó a los emprendedores a estar atentos a las necesidades de las personas para crear nuevos negocios.

Al finalizar las intervenciones de los panelistas, recapitularon los puntos clave como la resiliencia, el control emocional, la inspiración, la necesidad de trabajo y disciplina.

 

Legado UAG

 

Para cerrar el evento, el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, señaló que la iniciativa "Beyond the World Cup" surge del sueño de que el Mundial FIFA 2026 deje un legado trascendente para Jalisco, más allá de la derrama económica inmediata.

 

"El Mundial 2026 nos inspira, pero nuestro verdadero triunfo se medirá en el legado que dejemos. Este programa busca convocar a universidades, emprendedores y el ecosistema de innovación para generar soluciones. Se pretende transformar retos en oportunidades, planeando un futuro mejor para Jalisco en conectividad y transporte público, y posicionar a la región como un hub de innovación y talento a nivel global, extendiendo su impacto a futuros eventos masivos”, afirmó el Mtro. Juan Carlos Leaño.

juan carlos leaño del castillo

Mtro. Juan Carlos Leaño en la "patada inicial" del Startup Building.

A esta iniciativa se unieron en colaboración múltiples aliados estratégicos, que incluyen autoridades municipales de los Gobiernos de Zapopan y de Guadalajara, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, el Clúster Médico del Estado, Santander Universidades, y la Embajada de Estados Unidos, a través de su consulado en Guadalajara.

 

Al finalizar el panel, se efectuó el Kick Off, Lanzamiento oficial de Startup Building: Beyond the World Cup 2026, con “la patada” o tiros a gol en una portería al exterior del auditorio, por parte del Rector Lic. Antonio Leaño, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, y el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño, para luego tomar la foto de recuerdo.

 

La jornada del día inició desde temprano con Beyond Experience Networking & Activaciones en uno de los jardines de Ciudad Universitaria, en la que hubo música,

actividades y espacios de conexión entre alumnos y participantes que construyen esta innovación rumbo a 2026.

 

Sobre Startup Building

 

Startup Building es el programa de aceleración insignia de AMPLIFIKA by UAG, que impulsa el crecimiento de startups con mentoría especializada, acompañamiento técnico y vinculación con inversionistas nacionales e internacionales.

 

Para más información sobre esta convocatoria, enviar un correo electrónico a startupbuilding@edu.uag.mx

 

Interesados en registrar proyectos de emprendimiento e inscribirse en el programa, ingresar a la siguiente liga: https://app.santanderx.com/calls/santander-x-mexico-connects-startup-building-beyond-world-cup-2026

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Rectoría
Startup Building
Incubadora de Negocios
MÁS NOTICIAS
¿Qué hacer en primeros auxilios para mascotas antes de llegar al veterinario?

La Dra. Alejandra Díaz Barrales, Directora de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, realizó algunas recomendaciones para atender a tu mascota en caso de emergencia.

“Music Fest”: cierre con broche de oro “The Experience By UAG”

Música, baile y emoción marcaron el cierre de este gran evento, donde Caloncho y el talento UAG encendieron el escenario y llenaron de alegría a toda la comunidad universitaria.

Estudiantes de Maestría en Hidráulica fortalecen su formación con práctica de análisis de calidad del agua

La práctica se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial (CIDI) de la UAG.

Invitan a los jóvenes a participar en la vida política de México

La Mtra. Magaña Mendoza, Diputada local, en una conferencia explicó que ellos renovarán y fortalecerán la democracia y es necesario que sean parte de este elemento tan importante de nuestro país.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria