La ceremonia oficializó la incorporación del club a la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía.
Alumnos de la Lic. en Economía y Gestión de Negocios conformaron el Club Estudiantil de Economistas.
Estudiantes de la Lic. en Economía y Gestión de Negocios de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), renovaron la Mesa Directiva del Club Estudiantil de Economistas.
El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas la Mtra. Avibey Yaneth Covarrubias Barrios, Directora del Programa de Economía y Finanzas de la UAG, así como representantes de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ).
Ellos atestiguaron el compromiso de los estudiantes de conducirse con honradez, rectitud y disposición en todas sus actividades, en estricto apego al reglamento universitario y a los estatutos que rigen a los clubes estudiantiles.
Un mensaje de compromiso colectivo
En representación de la nueva Mesa Directiva, el presidente del Club de Economistas de la UAG, Francisco Carrillo Casares, dirigió un mensaje a los asistentes.
“Hoy es un día de enorme significado para nuestra comunidad. Asumir la presidencia del club de economistas no es solo un honor personal, sino una responsabilidad colectiva que asumo con entusiasmo, compromiso y plena convicción. Queremos demostrar que la economía no solo se estudia en el aula, sino que se vive y se transforma en la práctica”, afirmó.
El dirigente destacó que la esencia del liderazgo estudiantil radica en la responsabilidad y no en el privilegio, al tiempo que subrayó que el club busca ser “un espacio abierto, dinámico y propositivo, un semillero de ideas y un motor de proyectos que impacten en la vida universitaria y en la sociedad”.
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
La economía: más que números
Uno de los momentos más relevantes de su discurso fue la reflexión sobre la verdadera dimensión de la disciplina económica:
“La economía es más que números, es una visión, una formación y un futuro. Este club es suyo y juntos construiremos una comunidad más unida, preparada e influyente”, dijo.
Con esta declaración, el presidente llamó a los estudiantes a trabajar en equipo, fortalecer los valores institucionales y convertir al club en un referente de excelencia académica y liderazgo juvenil.
Un logro con visión nacional
Carrillo Casares también destacó un avance significativo en la corta trayectoria del grupo: la incorporación del Club de Economistas de la UAG a la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía, un paso que permitirá acceder a proyectos académicos y profesionales de alto nivel, lo que amplía las oportunidades de desarrollo para los estudiantes.
Valores que guían el camino
En su mensaje de cierre, el presidente reiteró que el club se conducirá bajo los principios fundamentales de la UAG, como la verdad, belleza, unidad y bondad. Estos valores, dijol, deben trascender como prácticas cotidianas que fortalezcan la formación de mejores ciudadanos, comprometidos con poner su educación al servicio de la sociedad.
Luego de la ceremonia oficial, se realizó un convivio de celebración.
Un espacio para dejar huella
La jornada concluyó con un ambiente de entusiasmo y orgullo universitario. Quedó en claro que el Club de Economistas no será únicamente un grupo académico, sino un espacio de liderazgo estudiantil, de formación integral y de impacto social.
El compromiso asumido por sus integrantes marca el inicio de una etapa en la que los jóvenes economistas de la UAG buscarán dejar huella, no solo en las aulas, sino también en la construcción de un futuro más justo, solidario y preparado para los retos del país.
Galería de fotos
Estarás preparado para llevar áreas técnico-administrativas como proyectos, producción, procesos, control y aseguramiento de la calidad.
Este programa te permitirá desenvolverte en un entorno empresarial dinámico, con visión estratégica y alcance mundial de alto nivel.
Una opción académica flexible y de alta calidad que forma líderes capaces de dirigir organizaciones en un entorno global.
El evento reunió a jóvenes universitarios con empresas nacionales e internacionales.