Esta Maestría es sinónimo de innovación, liderazgo y productividad en la industria; debes estudiarla si quieres triunfar en tu profesión.
Esta Maestría tiene un fuerte impulso en la innovación, liderazgo y productividad.
La industria de la manufactura exige profesionales capaces de enfrentar retos de innovación, competitividad y sostenibilidad. En este contexto, la Maestría en Sistemas de Manufactura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se presenta como un programa académico diseñado para formar líderes con visión estratégica, capaces de dirigir proyectos de desarrollo, optimización y gestión en entornos organizacionales de alto nivel.
Este posgrado tiene un plan de estudios cuatrimestral, con duración de cinco cuatrimestres, en los que los estudiantes cursan dos materias por periodo.
¿En qué consiste la Maestría en Sistemas de Manufactura?
El objetivo de la Maestría en Sistemas de Manufactura es que los egresados
logren aplicar conocimientos teóricos y prácticos para liderar funciones de investigación, desarrollo, operaciones y dirección de planta, siempre con un ejercicio ético, responsable y socialmente comprometido.
El programa está dirigido a egresados de carreras como Ingenierías, Diseño Industrial, Manufactura, Construcción, Ciencias, Tecnologías, Salud y áreas Económico-Administrativas.
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
Resulta ideal para quienes desean fortalecer su capacidad en planeación, gestión y operación de organizaciones, así como en la comprensión de los factores que influyen en la productividad y competitividad empresarial.
Beneficios de estudiar la Maestría en Sistemas de Manufactura
Entre las principales competencias adquiridas, los egresados podrán administrar el ciclo de desarrollo de productos, implementar herramientas tecnológicas y metodológicas para optimizar sistemas de manufactura.
Además, los egresados podrán dirigir proyectos sostenibles enfocados en la eficiencia financiera, reducción de tiempos de producción, mejora del desempeño organizacional, reducción del impacto ambiental y aumento en la satisfacción del cliente.
Las oportunidades profesionales abarcan empresas manufactureras, consultoría en optimización de procesos, diseño de productos y servicios, así como gestión de software especializado para la mejora de operaciones.
Esto convierte a la Maestría en Sistemas de Manufactura en una opción estratégica para quienes buscan un crecimiento profesional sólido y con impacto en la industria.
Para conocer más sobre este programa e iniciar tu formación en uno de los sectores de mayor crecimiento, acércate a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
¿Te gustaría estudiar la Maestría en Sistemas de Manufactura?
Compártenos tus datos.
¡No te quedes atrás en el camino al éxito y la innovación!
Los egresados adquieren competencias para aplicar la normatividad en lo corporativo, elaborar instrumentos jurídicos y orientar a las empresas en la toma de decisiones legales.
Con una visión global de la educación, la profesora María Ramírez destacó la relevancia de las alianzas internacionales entre universidades como motor de innovación y crecimiento.
Optar por un programa de este tipo enfocado en la Filosofía Realista es elegir la profundidad, la coherencia y el compromiso con la verdad.
El Ing. Aguirre Paczka, ex Director de la Comisión Estatal del Agua, fue padrino de una generación de estudiantes de posgrado y destacó el impacto de este programa en la sociedad.