Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Malos hábitos, principales responsables de la obesidad infantil

La alimentación es importante para lograr bienestar y una mejor calidad de vida.

Por: Mariel Serrano
17/Nov/2022
malos habitos principales responsables de la obesidad infantil

 

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos UAG y el Club de Ejecutivas, organizó la conferencia “Vivir Saludable”.

 

Esta charla fue impartida por la Dra. Rocío Núñez Serafín, quien expuso puntos interesantes acerca de la salud y la cercana relación con el bienestar físico y mental.

 

Asimismo, habló de la concientización de las enfermedades crónico-degenerativas que generalmente surgen a falta de hábitos saludables como son el sedentarismo, mala alimentación, consumo excesivo de azucares, grasas, entre otros más.

 

A su vez, señaló que las enfermedades crónico-degenerativas son multifactoriales, ya que el 25 por ciento son por genética, mientras que el 75 por ciento se deben a malos hábitos alimenticios.

 

La Doctora señalo que, si se quiere vivir saludable, es importante concientizar de todo aquello que no le beneficia a la salud, principalmente invitó a los alumnos a hacer cambios generacionales, pues serán los futuros padres.

 

“¿Cómo premiamos a los niños?, lamentablemente la cultura es parte de la epigenética en México, muchísima de la recompensa y la forma de demostrar nuestro cariño es con la comida y no con la comida muy saludable”, expresó la Dra. Roció.

 

Además, mencionó que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil, “¿de quién es responsabilidad de que los niños estén obesitos? De los padres quienes llevan a la alacena, al refrigerador, con qué los compensamos, con qué les retribuimos”, aseveró. 

 

Para finalizar la Dra. Núñez Serafín recomendó seguir el cubo de la salud basado en nutrición saludable, suplementación, ejercicio, recreación y manejo del estrés, descanso y espiritualidad.

 

Asimismo, hizo un paréntesis en la importancia del sueño y el descanso por la melatonina que se produce, el ciclo circadiano y el sueño reparador que son de vital importancia para mantener un sistema inmunológico fuerte.

 

Además, agregó a que estén al pendiente de su índice de masa corporal y hacerse estudios clínicos por lo menos una vez al año.

 

A la conferencia asistieron alrededor de 50 colaboradores y alumnos UAG.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
STAA
Conferencia
Club de Ejecutivas
MÁS NOTICIAS
Alumnos de Derecho participan en el Maratón Escuchatorio 2025, una reflexión sobre justicia y la democracia

Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.

Abogados vs. máquinas: ¿Quién defenderá la justicia en la era de la IA?

Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.

Tecos, a “volar alto” en los playoffs de la Liga Mayor

El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.

Alumnos diseñan caja conmemorativa para el Galardón “Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo”

Este distintivo se entrega a los egresados que han destacado por su trayectoria profesional.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria