Alumnos de primer y tercer semestre asistieron a charla con una experta del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con más de 93 millones de usuarios de Internet en México, proteger los datos personales se ha convertido en una necesidad.
En un conversatorio realizado en la UAG diversos actores sociales reflexionaron sobre los retos de la movilidad, la planeación urbana y el impacto de este evento deportivo en la ciudad.
Esto se presentó durante la “MexIA Community”, la comunidad de IA de Jalisco en Guadalajara, de la que la UAG fue sede.
Se realiza la octava edición en la Cátedra Antonio Leaño, en la cual el expositor desarrolló el tema “Liderazgo para el Éxito Organizacional”.
La UAG recibió a representantes de la firma tecnológica como parte de un ciclo de conferencias en para estudiantes y profesionales del marketing y la comunicación.
Salud Laboral de la UAG compartió algunas técnicas mentales y físicas para manejar este problema cada vez más común en la población.
Los impuestos y subsidios a los productos netos representaron el 6.2% del PIB de México en el año 2023, es por ello tan importante que se cumplan estas responsabilidades.
Así como la UAG tiene una metodología para la enseñanza de tratamiento de pacientes para estudiantes de Medicina, académicos crearán una para esta disciplina.
Esta tecnología está transformando la Medicina al introducir herramientas avanzadas que mejoran la precisión y eficiencia en distintas áreas del cuidado de la salud.