


El también conocido como “El alarife del papel”, realizó una exposición y compartió su experiencia con alumnos de la UAG.


Experta compartió que el camino para tratar y superar este estado físico y mental es largo y requiere de reflexión, aceptación, apoyo, comunicación y esfuerzo.


Esta supuesta alternativa para dejar de fumar, por sus componentes, presenta afectaciones en sus consumidores, advirtieron en conferencia.


Durante la actividad, expertos en la disciplina compartieron experiencias, reflexiones y proyectos innovadores.


Este cambio es crucial para enfrentar la pérdida de biodiversidad, la deforestación y la creciente demanda mundial de alimentos, que se según proyecciones aumentará más 70% hacia 2050.


En su visita a la UAG, el invitado destacó que la odontología del futuro requiere integrar los avances tecnológicos con una práctica centrada en la empatía y el cuidado humano del paciente.


Durante la charla, se reflexionó sobre la naturaleza de estas adicciones, sus consecuencias y la importancia de la prevención.


Alumnos de primer y tercer semestre asistieron a charla con una experta del Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Con más de 93 millones de usuarios de Internet en México, proteger los datos personales se ha convertido en una necesidad.


En un conversatorio realizado en la UAG diversos actores sociales reflexionaron sobre los retos de la movilidad, la planeación urbana y el impacto de este evento deportivo en la ciudad.