
Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.
Egresada en 2021 de la Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Maribel Gálvez García encontró en el diseño una forma de expresarse desde que era niña.
Entre telas improvisadas, dibujos y muñecas que vestía una y otra vez, descubrió que la moda no era solo creatividad, era un lenguaje propio.
Ese impulso infantil evolucionó con los años hasta convertirse en Mayorca, la marca que hoy lidera y que ha logrado abrirse paso en importantes pasarelas nacionales.
Formación profesional en la UAG
Al momento de elegir su rumbo profesional, Maribel sabía que necesitaba un espacio donde pudiera unir creatividad, estrategia y visión emprendedora.
Maribel Gálvez, egresada de Negocios de la Moda UAG y creadora de la marca Mayorca.
Así llegó a la UAG, donde la carrera de Negocios de la Moda e Imagen le permitió transformar sus ideas en proyectos reales. Fue precisamente en las aulas universitarias donde nació el concepto que definiría su futuro profesional.
El examen final que se convirtió en una marca
El origen de Mayorca fue completamente inesperado. Su primera colección surgió como parte de un examen final, una propuesta inspirada en el kimono y elaborada en lino que buscaba crear moda atemporal.
Lo que parecía solo un proyecto escolar llamó la atención de una representante de Intermoda, quien vio potencial en su trabajo y la invitó a presentar su colección seis meses después, convencida incluso de que Mayorca ya era una marca consolidada.
A partir de ese momento, Maribel entendió que debía apostar por ese sueño. Invitó a su hermano, especialista en finanzas, a sumarse al proyecto y juntos comenzaron a construir la estructura de una firma real.
¡Te podría interesar!
Mayorca, una propuesta mexicana inspirada en la moda atemporal.
“Para mí, Mayorca nació aquí, en la UAG. Le vi visión y decidí seguir adelante”, recuerda.
Un nombre con raíces
El nombre de la marca también guarda un valor especial para Maribel, está inspirado en el apellido de su padre, Mayorga.
Aunque ella no lo lleva (su apellido es Gálvez), siempre sintió una conexión con ese nombre y decidió adaptarlo. Cambió la “G” por una “C” y así nació Mayorca, una identidad que refleja sus raíces y su visión creativa.
Mayorca integra prácticas conscientes en su producción, como el uso de lino y fibras naturales, botones de cáscara de coco y una apuesta por prendas duraderas.
Su visión es clara: crear piezas atemporales que trasciendan las tendencias pasajeras.
“No quiero generar consumismo, quiero crear piezas que vivan muchos años en el clóset de las personas”, afirma.
Los desafíos de emprender a los 21 años
Construir una marca desde cero no fue sencillo, especialmente al iniciar con apenas 21 años y debutar tan pronto en pasarelas profesionales.
Maribel tuvo que adaptarse rápidamente, aprender sobre la marcha y enfrentar la presión de sobresalir en un entorno altamente competitivo.
“Mayorca es como mi bebé. No me rindo. Siempre volteo atrás para ver lo que he construido”, afirmó.
Planes a futuro
Sus metas no se detienen. Entre sus próximos objetivos está abrir su primera tienda física, regresar a las pasarelas con propuestas más ambiciosas y llevar Mayorca a escenarios internacionales.
Con la experiencia que ha obtenido en este recorrido, Maribel resume su filosofía en una frase que ha guiado cada paso de su carrera.
“Las oportunidades llegan una vez en la vida”, su mensaje para los estudiantes de Negocios de la Moda es igual de contundente. “Háganlo. Sean fieles a su esencia y a su marca”.
Galería de fotos


Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.


Este evento mostró toda la oferta educativa de la UAG y permitió a jóvenes de preparatoria conocer las carreras para tomar una decisión de qué estudiar.