Osvaldo Gayosso, de Medico Cirujano es un estudiante destacado en deportes.
Con disciplina, entrega y una clara vocación por el deporte, Osvaldo Gayosso Martínez, estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura en Medicina en el Campus Tabasco de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Campus Tabasco, obtuvo la medalla de plata en la categoría Kumite +84 kg durante su participación en la Universiada Nacional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), celebrada en Puebla del 29 de mayo al 3 de junio.
El joven atleta representó con orgullo a la UAG en este importante evento deportivo universitario, donde compitió contra los mejores exponentes del karate a nivel nacional. Su desempeño destacado lo llevó hasta el podio, consolidando su posición como uno de los talentos más prometedores en la disciplina.
Además, Gayosso Martínez participó en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, realizada del 12 al 16 de junio en la ciudad de Mérida, Yucatán. En esta ocasión compitió en la categoría Kumite Individual (18-20 años, 84 kg), reafirmando su nivel competitivo y su capacidad para representar con excelencia a su institución en dos de los torneos más relevantes del país.
Desde el Campus Tabasco, autoridades académicas, docentes y compañeros felicitaron a Osvaldo por su destacada actuación, reconociendo el esfuerzo que implica compaginar una carrera demandante como Medicina con el entrenamiento de alto rendimiento.
La UAG Campus Tabasco celebra este logro como un reflejo del compromiso, la preparación y la formación integral de sus estudiantes. Osvaldo Gayosso es ejemplo de que, con dedicación y pasión, es posible alcanzar metas significativas tanto en el ámbito académico como deportivo.
Osvaldo se ha destacado en su participacion como Karateca.
Galería de Fotos
El “shutdown” implica que diversos servicios que presta el gobierno federal de EU se vean afectados.
Hazlo simple. Más agua, más movimiento, más comida real. Menos exceso, menos prisa. La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días.
Cada año en México ocurren entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos fuera del hospital, y hasta el 95% resultan mortales si no se aplica RCP de inmediato.
Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.