El evento combinó música, aprendizaje y participación del público, con un programa que incluyó a Beethoven, Studio Ghibli y Arturo Márquez.
La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ofreció un Concierto Didáctico en el Auditorio “Lic. Antonio Leaño Reyes”, con el objetivo de acercar la música clásica a estudiantes y público en general, a través de una experiencia educativa e interactiva.
Bajo la dirección del maestro Gamaliel Cano, los músicos no solo interpretaron reconocidas obras, sino que también explicaron de manera lúdica qué es la música, las emociones que transmite, los protocolos de un concierto y las funciones de cada integrante de la orquesta.
Un repertorio que conectó con todos
La Orquesta de Cámara interpretó un programa con obras de Beethoven, Studio Ghibli y Arturo Márquez.
El programa incluyó piezas de Ludwig van Beethoven, como la Obertura de Egmont, Op. 84 y la Sinfonía n.º 5 en do menor, Op. 67 (primer movimiento Allegro con brio y Allegro), así como un bloque inspirado en Studio Ghibli y el tradicional Danzón n.º 2 de Arturo Márquez, que cerró con un toque festivo en el marco del mes patrio.
Durante el concierto, el público participó activamente con preguntas y dinámicas que hicieron más ameno el aprendizaje.
Los asistentes conocieron las familias de instrumentos musicales, como cuerdas, alientos y percusiones, la importancia de las partituras y el atril, además del papel fundamental del concertino y del director de orquesta.
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
Interacción y diversión con el público
Uno de los momentos más divertidos fue la interacción con una “directora invitada”, presentada de manera humorística, así como la oportunidad de que un voluntario del público subiera al escenario para dirigir a los músicos.
El evento también sirvió para invitar a los asistentes a formar parte de la comunidad musical de la UAG, ya sea a través del programa de Técnico en Música o del Ciclo Infantil de Arte y Cultura UAG, donde niños y jóvenes pueden iniciar su formación instrumental.
Más allá del escenario, el concierto dejó en los asistentes la invitación a explorar el mundo de la música como un lenguaje universal que educa, inspira y conecta a las personas.
Galería de fotos
Con un enfoque práctico y orientado a la innovación, esta especialidad permite a los estudiantes dominar Big Data, machine learning y tecnologías disruptivas.
El desarrollo de software es una de las áreas con mayor crecimiento y demanda en el mercado laboral.
Con un enfoque práctico y flexible, este programa permite a los estudiantes desarrollar competencias en contabilidad, finanzas y asesoría fiscal, mientras equilibran sus responsabilidades personales y laborales.
A través de un plan de estudios actualizado y el respaldo de Arizona State University (ASU), esta carrera combina teoría y práctica para enfrentar los retos del entorno empresarial actual.