El grupo interpretó piezas icónicas como “Janitzio” de Silvestre Revueltas, “Obertura Caribeña” de Mario Kuri Aldana y “Huapango” de José Pablo Moncayo.
El concierto se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez.
La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) dio el concierto denominado “¡Viva México 2024!”, en el que se interpretaron piezas clásicas mexicanas como “Janitzio” de Silvestre Revueltas; “Obertura Caribeña”, de Mario Kuri Aldana; y “Huapango” de José Pablo Moncayo.
Este concierto se presentó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la institución y fue dirigido por el Mtro. Gamaliel Cano.
Sobre las piezas interpretadas
La primera interpretación titulada como “Janitzio”, es un poema sinfónico del compositor
mexicano Silvestre Revueltas, estrenado en 1933, cuya interpretación dura cerca de 15 minutos.
El Mtro. Gamaliel Cano explicó que la obra es un retrato de la isla Janitzio, en el Lago de Pátzcuaro, Michoacán. El año de su estreno fue seleccionada como la obra mexicana más popular de la temporada en una encuesta organizada por la Orquesta Sinfónica de México y fue integrada en las emisiones semanales de “La hora nacional”.
Obras clásicas de la música mexicana fueron interpretadas.
La segunda interpretación titulada como “Obertura Caribeña”, escrita por Mario Kuri Aldana en el mes de agosto de 1993, es una obra clásica de corte nacionalista que recoge una serie de melodías y ritmos latinos.
Por último, la interpretación titulada como “Huapango”, de José Pablo Moncayo, se estrenó el 15 de agosto de 1941, es la obra musical más notoria de México. Para esta brillante obra orquestal, el compositor tapatío logró, con particular elegancia y efectividad, transportar a la orquesta algunos de los sonidos del conjunto instrumental típico del huapango.
Sobre la Orquesta
La Orquesta de Cámara de la UAG fue fundada en el año 2008 y se ha erigido como una institución cultural integrada por jóvenes músicos y maestros unidos por un trabajo constante, formal y compromiso con el arte.
Además de sus conciertos de temporada en importantes escenarios de Jalisco, ha participado en encuentros orquestales y festivales artísticos en diferentes estados del país como el Festival de Música Antigua de Guadalajara, el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de la Cultura Maya. Tiene la distinción Aplauso de Oro 2011 y 2012, así como Aplauso de Bronce 2013, otorgadas por el Museo Trompo Mágico.
Gran grupo
La Orquesta de Cámara de la UAG está compuesta por 39 músicos, de los cuales:
Además de 2 bibliotecarios y 3 personas que apoyan con procesos administrativos y logística.
La Orquesta de Cámara está integrada por 39 músicos.
Galería de fotos
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.
Con ciencia e innovación se ha logrado esta bebida, que además de deleitar paladares, es muy agradable a la vista.
Si buscas una profesión con movilidad internacional y una visión integral del mundo, estudiar Turismo puede ser el camino que transforme tu vida.
Jubilados y colaboradores beneficiarios de los programas de Asistencia Social de la Autónoma pasaron una tarde de música, comida y premios.