Un éxito el cierre de la primera edición de Plastianguis Jalisco en las instalaciones de la Autónoma de Guadalajara
Del 1 al 13 de Noviembre, Braskem Idesa llevó a cabo su primer edición de Plastianguis en el estado de Jalisco, teniendo como sede la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) donde se realizaron actividades de aprendizaje y dinámicas que permitieron reforzar el conocimiento sobre la identificación de los residuos plásticos, el reciclaje, la Economía Circular, el consumo responsable y el manejo adecuado de los residuos en la sociedad; facilitando una infraestructura para el acopio de los residuos plásticos mediante su intercambio por materiales de apoyo a la educación y canasta básica.
El Plastianguis recibió a más de 1,000 participantes, pertenecientes a más de 8 municipios de Jalisco y 7 facultades de la UAG, mediante citas, resguardando las medidas sanitarias ante la contingencia.
En esta edición se sumaron las siguientes compañías las cuáles están comprometidas con la preservación y el cuidado del medio ambiente, fomentando el reciclaje y recuperación de los residuos plásticos: Braskem Idesa, Alcamare International Recycling, Genomma Lab Internacional, Citrulsa, Polymat, Polpusa, Thermofluidos, SUEMA e Indelpro.
Plastianguis logró acopiar en esta edición, a través de la generación de conciencia ambiental en la sociedad, más de 18 toneladas de residuos plásticos de polietileno de alta densidad-PEAD, polietileno de baja densidad-PEBD, polietileno tereftalato-PET, polipropileno-PP, Poliestireno- PS, Policloruro de Vinilo-PVC y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto, los cuales serán valorizados mediante reciclaje mecánico para ser reincorporados a un nuevo ciclo de vida.
Plastianguis continuará en 2022 promoviendo en la sociedad la correcta disposición de los residuos plásticos, demostrando que Industria, Academia, Dueños de Marca, Gobierno y Sociedad podemos ser parte de la solución y generar un cambio hacia un planeta más limpio.
Galería de fotos
Estudiantes del Canadian School visitaron las instalaciones de la UAG para conocer su oferta e instalaciones.
No es momento de comenzar, sino que es buen momento para retomar toda la rutina que te hace bien.
El Ballet Folclórico de la Universidad Católica Nordestana estuvo en la UAG para demostrar su talento y rica cultura.
Este reconocimiento se otorga a las empresas que demuestran un alto nivel de responsabilidad patronal y un firme compromiso con el bienestar de sus trabajadores.