Una manera de empezar un nuevo año con el pie derecho es decidirte y estudiar una carrera universitaria que te impulsará a cumplir los sueños de tu vida.
Se acaba el año y como siempre hay propósitos que desearíamos haber cumplido, pero por alguna razón no los pudimos concretar, y ahora con la entrada de uno nuevo ahora sí estamos decididos a lograrlos.
Hacer más ejercicio, salir de vacaciones, ahorrar, atesorar momentos especiales, adquirir nuevos conocimientos y tener nuevos logros son algunos de los propósitos más comunes entre las personas.
Uno de esos logros personales, aunque no lo creas, es empezar a estudiar ese “algo nuevo y apasionante” que podría catapultarnos a un lugar o un sueño, por ejemplo, estudiar un idioma, un diplomado, la Especialidad, la Maestría y la más usual, tener una carrera universitaria.
¿Quieres saber más?
Y aunque dicen que cualquier momento es bueno para empezar; de hecho, uno de los mejores meses para decidirte a hacerlo es enero y en este artículo te diremos por qué.
Enero es una temporada interesante para retomar los planes que quizá no realizamos el año pasado por diversos factores, como falta de dinero, no tomamos la iniciativa, nos faltó tiempo o no encontramos los planes que se ajustaran a nuestras necesidades y quizá te preguntes:
Otro de los beneficios es que puedes empezar en dos modalidades que es en línea y presencial y que te explicamos en el siguiente espacio.
Estudiar según tus posibilidades es lo que debes buscar cuando elijas tu carrera y hay dos opciones: en línea y presencial. Cuando conozcas universidades, fíjate bien y pregunta o averigua si ofrecen estas opciones.
Estudiar en línea es una opción que te permite, en cualquier parte del mundo, acceder a ofertas educativas sin tener que ir a un salón, ciudad o país, ni tener un maestro o un horario establecido.
La opción online conviene porque el estudiante puede entrar a su asignatura en diferentes horarios, desde cualquier parte del planeta, elegir la institución e incluso podría implicar un costo menor.
Por otro lado, si estudias tienes alternativas de aprendizaje, lo que te permitirá desarrollar competencias y habilidades únicas.
Mientras que estudiar una carrera presencial es diferente y tiene sus ventajas.
Consiste en asistir a clases a un centro educativo, en un salón, por ejemplo, lo que es cómodo y emocionante porque tendrás compañeros, maestros y directores con los cuales convivir y que te acompañarán en tu crecimiento, incluso después de haberte graduado, y ayudarte a cumplir tus metas.
También podrás conocer y disfrutar de un campus en una ciudad con instalaciones de servicios, laboratorios, bibliotecas, gimnasios, canchas y más que harán de tu estancia algo especial y que cualquiera envidiaría.
¡La UAG te espera!
Si todo esto te interesó, quizá podrías venir a estudiar en enero a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), una de las instituciones más respetadas del Occidente del país, por ser la primera universidad privada de México.
Esta institución es de renombre gracias a su historia y a sus alianzas estratégicas, que forma jóvenes líderes innovadores de clase mundial y que trascienden con valores gracias a los programas educativos que los ayudan a ser exitosos.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este gran y selecto grupo de líderes innovadores que están cambiando su futuro y el presente de nuestro país! ¡Inscríbete ya!
¡Proceso de Admisión!
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.