Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Premian a ganadores del concurso Haiku

El evento fue organizado por el Centro Internacional de Idiomas para fomentar la interculturalidad e internacionalización de los estudiantes.

Por: Mariel Serrano
15/Dic/2022
Premian a ganadores del concurso Haiku

 

El Centro Internacional de Idiomas y el Departamento Académico de Lenguas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizó el primer concurso de Haiku (poemas japoneses) para seguir fomentando la interculturalidad e internacionalización entre los alumnos.

 

Este concurso recibió 32 poemas escritos por estudiantes de todos los niveles del idioma japonés de la UAG, de los cuales hubo tres ganadoras.

 

El primer lugar fue para Martha Leticia Paredes, estudiante de Japonés 1; el segundo sitio fue para Valentina Balderas Torres, de Japonés 6; y el tercer lugar para Sofía Alejandra Cota Ruiz, también de Japonés 1.

 

Los poemas fueron evaluados por los profesores de japonés el Dr. Daisuke Kishi, la Dra. Takako Nakasone, Megumi Sugimori y el Mtro. José Luis Vidal Ávila.

 

Los criterios para evaluar los haikus fueron:

  • La cantidad de sílabas por línea (5, 7, 5).
  • El “yo lirico” y el “yo poético”.
  • El arte de lo sutil.
  • La concisión.
  • La armonía entre la imagen, la idea, la emoción y el lenguaje.

 

Durante la premiación asistieron la Mtra. Celina Margarita Gallegos Sato, Coordinadora del Centro de Certificación y Formación Profesional, y la Lic. Saida Yarim Álvarez Gutiérrez, Jefa del Centro Internacional de Idiomas.

 

Al término de la premiación, el Centro Internacional de Idiomas felicitó a los concursantes por su esfuerzo mostrando en el concurso e invitó a la comunidad universitaria a integrarse a los próximos cursos de idiomas, entre ellos el japonés, para un mejor desarrollo académico y profesional.

 

Las clases del próximo ciclo de idiomas están por comenzar el próximo 9 de enero del 2023. Además del japonés, el Centro Internacional de Idiomas tiene en su oferta otras lenguas como el inglés, alemán, francés, italiano, entre otros.

 

Si gusta conocer los haikus participantes, los puede visualizar en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1S_oAVUp88Pk_zlbe25Qpldur3asTt72V/view

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Centro Internacional de Idiomas
Centro de Formación y Desarrollo
Japonés
Idiomas
Internacionalización
MÁS NOTICIAS
Reconoce Consulado Japonés a la UAG por su 90 aniversario

Cónsul General del Japón en León, Guanajuato, entregó un reconocimiento a la institución por sus aportes a las alianzas por la educación.

La Terapia Dirigida como herramienta en la Medicina de precisión en cáncer

El cáncer es un problema de salud mundial cuyo tratamiento es agresivo, pero nuevas terapias podrían ser la solución para combatirlo y no afectar la calidad de vida del paciente.

Inteligencia Artificial y Transición Energética: Oportunidades y formación especializada

La UAG ofrece opciones educativas para aquellos profesionales que busquen adentrarse en estas tendencias.

¿Cómo implementar la investigación temprana en niños y jóvenes?

Fomentar la curiosidad desde edad temprana es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que los ayuda al desarrollo mental y educativo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria