Esta iniciativa es parte de la Dirección de Asistencia Social en coordinación con Mi Gran Esperanza A.C.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de la Dirección de Asistencia Social en coordinación con Mi Gran Esperanza A.C., prepara una gran campaña de reciclaje de papel, la cual se realizará el 26 al 30 de agosto.
Esta iniciará con la recolección de papel usado para ayudar a un niño en su lucha contra el cáncer, de la cual se dará a conocer más información en los siguientes días.
Bajo el eslogan “Haz del reciclaje un acto de bondad y solidaridad”, la dirección empezó su campaña con una serie de acciones, entre estas una conferencia para colaboradores denominada “Reciclaje y Responsabilidad Social: Bienestar Compartido”.
Como parte de la campaña se realizan conferencias sobre el reciclaje.
Esta ponencia la impartió la Mtra. Martha Ivette Flores Aceves, Diplomada en Gerontología Psicoanalítica y Psicóloga Especialista de la dirección mencionada.
Reciclar y ser altruistas
En esta conferencia, la psicóloga compartió la importancia del reciclaje y su relación con el altruismo y cómo puede ayudarnos a sentirnos mejor, nuestro crecimiento y valores.
La conferencia se realizó en el Aula Hermann Neuberger.
La maestra explicó que reciclar es una manera de ayudar al planeta y a la sociedad, ya que permite reutilizar materiales y no tirarlos al suelo, mar o quemarlos, lo que reduce la cantidad de basura que generamos y daña a nuestro planeta.
Esto produce una cadena de sustentabilidad positiva que también promueve mejores hábitos en quienes reciclan y tendrá, a corto y largo plazo, buenos resultados.
Reciclar puede llevar a mejorar los hábitos de la población porque se contribuye al bienestar, promueve la responsabilidad personal, satisfacción y responsabilidad, además de la educación y conciencia, así como ser un ejemplo positivo.
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.