Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Presentan libro sobre Dios y la ciencia

El coautor de este libro firmó su obra y compartió la relación entre el conocimiento y la fe con colaboradores e invitados especiales en la UAG.

Por: Arturo Padilla
05/Dic/2024

“Dios. La Ciencia, las Pruebas, el albor de una revolución”, de editorial Océano, se presentó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en lo que su coautor, Olivier Bonnassies, señaló como la revolución del posateísmo.

 

Con esta afirmación se refería a la “transformación” o cambio del ateísmo al replanteamiento de un diseño inteligente, Dios, que se está estableciendo en la sociedad alrededor del mundo apoyado por la ciencia, y es que esta puede demostrar la existencia e injerencia de un ser superior en el universo.

 

Esta explicación fue precedida por la presentación del libro, que entregó el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, Rector de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).

presentan libro sobre dios y la ciencia

La presentación del libro se realizó en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes.

La obra está estructurada para ser accesible tanto a lectores interesados en la religión como a aquellos con inclinaciones científicas, y propone una tesis central: “que la ciencia contemporánea no solo no contradice la existencia de Dios, sino que puede ofrecer indicios racionales de su presencia”.

 

Universidades son buscadoras de la verdad

 

En el evento, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, dio un mensaje en el que aseguró sentirse orgulloso que la UAG fuera sede de esta presentación, ya que la universidad, fiel a sus principios fundacionales de búsqueda de la verdad, la bondad, la unidad y la belleza, considera a Dios como la razón fundamental y ancla de vida en su modelo educativo.

 

“Estos valores se reflejan en iniciativas como el Foro Fe y Ciencia, que ha tenido 10 ediciones con ponentes de talla internacional, y en actividades recientes como el Foro Dios y Ciencia, realizado en febrero. Estas iniciativas reafirman la idea de que el conocimiento científico no está en oposición a la fe, sino que la complementa y perfecciona, como señaló Santo Tomás de Aquino al afirmar que la fe no destruye la razón, sino que la supera y enriquece”, dijo. 

UAG

Olivier bonnassies, coautor del libro.

Nuevas visiones

 

Dr. Armando González Escoto, Investigador y Catedrático de la UNIVA explicó que, en medio de la frialdad de nuestra actualidad, propone una nueva visión sobre la relación entre ciencia y Dios, crítica e iluminadora.

 

“Aborda con sencillez lo complejo de este vínculo, explorando conceptos como el desarrollo de la teoría del Big Bang, el diseño inteligente y la idea de un espíritu o un Dios creador en armonía con los conocimientos actuales. Afirma que el universo no es producto del azar, sino de una causa inteligente que lo trasciende”, agregó.

 

Puentes

El Ing. Rodrigo Echavez, creador de contenido y conferencista, dijo que el libro es un puente entre las nuevas generaciones y Dios, ayudando a explicar conceptos que muchos entienden, pero no logran expresar en palabras. Su enfoque fomenta el pensamiento crítico y permite reflexionar sobre la coexistencia armoniosa entre la ciencia y Dios.

 

“De manera elegante y profunda, plantea que la ciencia está al servicio de Dios, ofreciendo una visión trascendental frente a la frialdad de la actualidad”, expresó.

 

En el evento también estuvieron el Lic. Tomás Ibarra Guerra, Director de la Fundación Incluyendo México, A.C. que hizo posible este evento, y el Mtro. Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación Jalisco, entre otros invitados especiales. Al terminar la presentación se tuvo la firma del libro por el autor.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Rectoría
Presentación de Libro
Valores
MÁS NOTICIAS
Dra. Berenice Téxon Escárcega, orgullosa egresada UAG

Su especialización en reconstrucción de mama, tratamientos estéticos la inspiran en su compromiso con el bienestar y autoestima de las pacientes.

Alumna del Preescolar de la Escuela Antonio Caso Zapopan gana medalla de oro en concurso de ciencias

La estudiante del Sistema Educativo UAG participó en la feria de ciencias Infomatrix Jalisco 2025 y obtuvo su pase a la competencia Iberoamericana.

Barreras jurídicas, uno de los principales retos del comercio internacional

El Dr. Guillermo Cambero Quezada, Director de Posgrados en Humanidades de la UAG, presentó libro sobre protección jurídica de negocios globales para poyar al comercio.

Jubilados celebran 90 aniversario de fundación de la UAG

En el marco de los festejos, el Club de Jubilados de la institución y la Dirección de Asistencia Social realizaron diversas actividades al aire libre.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria