Éste trató de difundir resultados de investigación aplicados al diseño y el proyecto arquitectónico.
Arquitectos, diseñadores, planeadores y estudiantes participaron en el “VIII Coloquio de Investigación en Arquitectura: Agua, arquitectura y ciudad: Los retos del mañana", de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Este coloquio trata de difundir resultados de investigación aplicados al diseño y el proyecto arquitectónico, haciendo énfasis en el análisis de los retos para el futuro, las dinámicas sociales, la crisis ambiental, la gestión de los recursos y las tendencias tecnológicas.
La encargada de este evento fue la Dra. Gabriela Muñoz, del Comité de Investigación de Diseño Ciencia y Tecnología, y mencionó que se busca propiciar debate y reflexión sobre cómo deberían repensar los espacios arquitectónicos y urbanos que habitamos para hoy y el futuro, en donde los retos derivados del fenómeno de cambio climático se vuelven el eje central.
Así pues, el objetivo fue difundir los resultados de investigación y proyecto desde la perspectiva e inquietudes de los estudiantes de licenciatura y posgrado.
El coloquio comenzó con la conferencia magistral del Dr. Arturo Gleason Espíndola, con los proyectos de investigación de los alumnos, así como la difusión de la destacada participación de los alumnos UAG en el “III Concurso de Innovación en Apps de Agua” y en el “IV Concurso de Maquetas de Modelos Hidráulicos” y la importancia del trabajo interdisciplinar para generar conocimiento, ciencia y tecnología.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.