Su experiencia permitió explorar nuevas metodologías de enseñanza y profundizar en el campo de las energías renovables.
Mtro. Erick Michel Lara, profesor de la UAG.
El Mtro. Erick Michel Lara Pinal, profesor del Departamento de Computación e Industrial de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), realizó una estancia de investigación en la Technische Hochschule Ulm (Universidad Tecnológica de Ulm), al sur de Alemania.
Este viaje de tres meses lo marcó y le proporcionó un gran panorama del sistema educativo y metodológico alemán, distinto al mexicano.
La invitación para esta estancia surgió a partir de su participación en proyectos de Collaborative Online International Learning (COIL), que facilitaron el contacto con la universidad alemana.
Durante su estancia, el Mtro. Lara Pinal tuvo la oportunidad de impartir clases y realizar investigaciones en el campo de las energías renovables, una experiencia que definió como un periodo de intenso aprendizaje y adaptación.
Un reto metodológico y cultural
“La forma en que los alemanes trabajan es muy diferente a lo que estamos acostumbrados en México", comentó.
Esta diferencia cultural se convirtió en uno de los mayores retos, ya que el académico tuvo que adaptarse a un enfoque más rígido y sistemático, que al mismo tiempo fue una oportunidad para descubrir nuevas metodologías que podrían aplicarse en su propio entorno educativo en la UAG.
Aprendizajes claves y aplicaciones futuras
Además, uno de los aprendizajes más destacados de este viaje académico fue el adoptar una visión macro para los proyectos, incluso aquellos que comienzan como pasos pequeños.
"En Alemania, lo que podría parecer un proyecto menor se convierte en una oportunidad para algo mucho más grande, gracias a su enfoque en el crecimiento gradual y estructurado", explicó.
Esta perspectiva le permitió trabajar en el desarrollo de un dispositivo inteligente que permita predecir la cantidad de energía solar generada por un panel solar al día siguiente, una innovación que planea integrar a sus proyectos futuros en la UAG.
Recomendaciones y Consejos
El Mtro. Lara Pinal recomendó a otros académicos a considerar estancias en el extranjero como una forma valiosa de crecimiento profesional y personal.
"Estas experiencias no solo ofrecen una visión global de cómo se hacen las cosas en otros lugares, sino que también ayudan a construir redes internacionales y a enfrentarse a nuevas formas de trabajo", afirmó.
Asimismo, habló de la importancia de contar con el apoyo institucional para hacer posible estas oportunidades y agradeció al Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología, Ing. Joel García, y al área de Internacionalización de la UAG por facilitar su estancia.
El profesor estuvo por tres meses en Alemania.
"El respaldo de la universidad fue crucial, me permitieron concentrarme en mi investigación sin preocupaciones adicionales, lo que hizo la experiencia mucho más enriquecedora", añadió.
Finalmente, el académico invitó a estudiantes a que busquen experiencias similares.
Su estancia de investigación en Alemania no solo ha sido un viaje de descubrimiento para él, sino también una fuente de inspiración para llevar a sus alumnos y compañeros nuevas formas de pensar y trabajar.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.