Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Profesora de la UAG participa en Congreso Internacional que impulsa la innovación en el Derecho

La Mtra. Marcela Arreola Islas, docente de la UAG, llevó la investigación jurídica de la institución hasta la histórica Universidad de Salamanca al participar en el Segundo Congreso Internacional de Derecho Comparado.

Por: Erika Beltrán
24/Nov/2025

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fortalece su presencia académica internacional gracias a la participación de sus docentes en espacios de alto prestigio.

 

La Mtra. Marcela Arreola Islas, profesora de tiempo parcial de la División de Ciencias Sociales y especialista en Derecho Mercantil, representó a la institución en el Segundo Congreso Internacional de Derecho Comparado, realizado en la histórica Universidad de Salamanca, España.

 

Para la docente, esta experiencia significó “un reto y una oportunidad de aprendizaje”, al presentar avances de su investigación frente a especialistas en Derecho provenientes de distintos países.

 

“Vas a exponer tus temas de investigación ante expertos. Eso te obliga a prepararte, actualizarte y crecer como investigadora”, señaló.

la mtra marcela arreola islas represento a la uag en el segundo congreso internacional de derecho comparado

La Mtra. Marcela Arreola Islas representó a la UAG en el Segundo Congreso Internacional de Derecho Comparado en la Universidad de Salamanca.

Coordinación académica y liderazgo internacional

 

Además de participar como ponente, la Mtra. Arreola formó parte del equipo encargado de coordinar los temas que especialistas mexicanos presentaron en el encuentro.

 

Esta labor incluyó seleccionar ponencias, coordinar la asistencia académica y contribuir a la organización general del programa.

 

Su participación también incluyó moderar la mesa “Democracia y Derecho Comparado”, donde se abordaron temas de derecho penal, derechos humanos, derecho constitucional y otros enfoques contemporáneos.

 

Para ello, la docente dedicó horas de preparación: “Implicó estudiarlos a fondo para estar a la altura de los expertos y moderar adecuadamente”.

¡Conoce nuestra oferta educativa!

la docente participo como coordinadora moderadora y ponente

La docente participó como coordinadora, moderadora y ponente.

El derecho al olvido: un reto pendiente en México

 

Durante el congreso, presentó la ponencia “Dificultades de reconocimiento al derecho al olvido”, tema central de su tesis doctoral.

 

Este concepto, ampliamente desarrollado en otros países, busca proteger la privacidad, los datos personales y la dignidad humana frente a la exposición digital.

 

La Mtra. Arreola señaló que, aunque México ha avanzado en la protección de datos personales, existen retrocesos legislativos recientes.

 

“Pareciera que la intimidad de las personas está cada día más al descubierto”, explicó. Su investigación busca reconfigurar el concepto del derecho al olvido para impulsar su reconocimiento legal en el país.

El impacto de este derecho podría beneficiar áreas sensibles como la salud y las finanzas.

 

En Europa, por ejemplo, existe el “derecho al olvido oncológico”, que evita que personas que superaron el cáncer en su infancia sean discriminadas por aseguradoras en su adultez.

 

 “Reconocer el derecho al olvido tendría efectos muy positivos para la sociedad mexicana en múltiples aristas”, afirmó.

 

Investigación e internacionalización en la formación jurídica

 

La docente destacó que estos espacios internacionales no solo enriquecen a los académicos, sino también a los estudiantes.

 

En la edición anterior del congreso, una alumna de la UAG fue invitada a participar, con resultados que describió como transformadores.

“Tuvo contacto con temas que nunca había visto y que no forman parte de la currícula tradicional. Eso abre la mente y motiva a investigar”, indicó.

 

Para la Mtra. Arreola, la internacionalización es clave en la formación de los futuros abogados.

 

“Estamos en un mundo globalizado. Si nuestros estudiantes quieren trascender, deben conocer otras legislaciones, identificar lagunas y desarrollar su pensamiento comparado”.

 

En sus clases, impulsa fuertemente la investigación jurídica, convencida de que un abogado formado en la UAG debe innovar.

 

“Licenciados en Derecho hay muchos, pero quienes investigan y trascienden son los que marcan la diferencia”, dijo la Mtra. Arreola Islas. 

gracias a las relaciones que docentes investigadores de la uag han construido con la facultad de derecho de la universidad de salamanca fue posible esta participacion

La participación de la UAG en este congreso fue posible gracias a los vínculos acádemicos con la Universidad de Salamanca.

Puentes académicos con Salamanca

 

La participación de la UAG en este congreso fue posible gracias a las relaciones que docentes investigadores han construido con la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.

 

La Mtra. Arreola, junto con el Dr. Federico Valeriano, también académico de la UAG, ha impulsado estos vínculos académicos.

 

“El primer encuentro fue un éxito, y seguimos trabajando para que la UAG tenga presencia continua en estos foros. El ideal sería, en un futuro, realizar un encuentro exclusivo entre la UAG y la Universidad de Salamanca”, afirmó.

 

Mensaje a quienes desean estudiar Derecho

 

Para los jóvenes interesados en la carrera de Derecho, la docente envió un mensaje inspirador:

 

“Desarrollen desde ahora el gusto por investigar. Analicen la legislación, detecten lagunas, comparen sistemas jurídicos. No se queden solo con la licenciatura: la UAG tiene programas de maestría para continuar creciendo. La formación jurídica es un camino de estudio constante y visión global”.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Lic. en Derecho
Profesores
Internacionalización
MÁS NOTICIAS
Estudiantes de Barrett, Honors College de la Arizona State University visitan Guadalajara

Realizaron diversas actividades enfocadas en mejorar las condiciones de salud de Jalisco como parte de la iniciativa Global Resolve junto con estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

UAG es sede de la Cuarta Asamblea Ordinaria del Consejo Técnico del Programa Delfín

Este fue un espacio para fortalecer la investigación, la movilidad académica y la cooperación científica.

Estudiantes de preparatoria participan en concurso de debates

Participaron alumnos del nivel bachillerato de los diferentes planteles del Sistema Educativo UAG.

Ya son 20 generaciones del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero

Este es uno de los diplomados de mayor éxito por su profesionalización de una de las industrias más importantes de la región; suman más de mil egresados del diplomado desde 2009.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria