Realizan un simposio para compartir sus experiencias con plataformas y programas de enseñanza.
Académicos del Programa de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizaron el “2do. Simposio de Innovación en Educación: Nueva Era de Profesores UAG”, en el que mostraron los programas y plataformas que usan para impartir sus asignaturas.
Metimeter, ChatGTP y su implementación en el aula, Flashcards, Gamificación educativa Blooket, Podcats, creación de videos y Wordwall fueron los programas y plataformas que mostraron y explicaron cómo las usan, funcionan y para qué sirven.
Este evento fue organizado por la Dirección Académica de Ciencias de la Salud y la Dirección de Departamento Académico de Aparatos y Sistemas “I” en las instalaciones Instituto de Ciencias Biológicas (ICB).
Al evento asistió el Vicerrector de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah y el Director Innovación Educativa, Dr. Humberto López Gómez; ambos destacaron el trabajo de los profesores por ser más innovadores y promover una dinámica diferente a las estandarizadas, es un acierto.
Por esto, ambos desearon que se incremente en nivel de calidad y número de profesores que usan diversas técnicas y herramientas para la enseñanza de esta carrera.
Galería de fotos
Desde el 2008 es Director General del Instituto de Salud Digestiva y Hepática.
Apenas en México el 20% de las empresas del sector cuidan temas relacionados con la cultura organizacional, la innovación, certificaciones y calidad, apuntó experto.
Si el país quiere entrar en la prometedora carrera de la manufactura de semiconductores, primero debe cubrir algunas carencias, entre estas que sus profesionistas hablen inglés.
Expertos apuntan que un 6% de la población mundial sufre de adicción al Internet y está afectando las relaciones humanas, productivas y colaborativas.