
La UAG lanzó su programa que permitirá a estudiantes acceder a estudios de maestría en Arizona State University (ASU) mediante cursos impartidos por profesores certificados.
La Universidad Autónoma Guadalajara (UAG) inició la primera fase de capacitación docente para las Maestrías Aceleradas UAG–ASU, un proyecto académico que abrirá nuevas oportunidades de formación internacional para los estudiantes mediante materias optativas vinculadas a maestrías Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación de Estados Unidos.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer la calidad académica y ampliar la presencia global de sus programas educativos, especialmente a través de sus Maestrías Aceleradas.
Este vínculo académico entre la UAG y ASU permite acelerar estudios de Maestría internacional a través de clases que impartirán profesores seleccionados por la institución.
La presentación estuvo encabezada por el Dr. Alfonso Petersen Farah,
Profesores de la UAG durante la primera fase de capacitación sobre las Maestrías Aceleradas con ASU.
Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, quien explicó que la institución identificó diversas áreas de oportunidad para enriquecer su oferta educativa, entre ellas este proyecto.
“Este permitirá que los alumnos cursen una parte de sus estudios de Maestría en la UAG y concluyan en ASU, con beneficios como un doble grado, una experiencia internacional presencial o en línea y una reducción en el costo total del posgrado”, dijo.
Para ello, se requiere la participación de profesores con dominio de su materia y nivel avanzado de inglés, capaces de impartir en este idioma los cursos iniciales requeridos por ASU. Los decanatos seleccionaron a los docentes que cumplían con este perfil para integrarlos al proyecto.
Preparación docente
Tras estas palabras, se detalló que uno de los objetivos institucionales consiste en consolidar al menos 30% de la oferta educativa con opciones académicas que integran formación en la UAG con estudios acelerados o internacionales en ASU. La oficina de Enlace UAG-ASU señaló que esta primera etapa se enfocará en preparar a los docentes, dotarlos de recursos y definir los lineamientos de los cursos que se ofrecerían a los estudiantes el siguiente año.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG.
Además, destacaron que este proyecto representa uno de los esfuerzos más ambiciosos para ampliar las oportunidades internacionales de sus estudiantes y fortalecer la calidad académica mediante experiencias formativas en colaboración con universidades de prestigio mundial.
¿En qué consiste una Maestría Acelerada?
La Maestría Acelerada es un programa donde el alumno de Licenciatura tiene la oportunidad de acelerar hasta un 40% de los estudios de una Maestría de ASU, cursando en su último año de estudios materias optativas que podrán revalidar con ASU.
Gran responsabilidad
Los docentes son elementos centrales del proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los contextos educativos. Dentro del programa de Maestrías Aceleradas de la UAG, los profesores que impartirán los cursos de ASU desempeñarán un papel especialmente vital.
Ellos permiten que los estudiantes vivan una experiencia educativa internacional directamente en su universidad local, al impartir cursos completamente alineados con los estándares de ASU.
Para transmitir claramente a los estudiantes que están participando en un curso de ASU, estos profesores deben integrar prácticas de enseñanza, Metodologías y conocimientos alineados al modelo académico de ASU.
Esto garantizará que los estudiantes comprendan y se involucren plenamente con la naturaleza internacional de sus estudios.
Galería de fotos


Con el apoyo de maquinaria industrial y asesoría especializada, los futuros diseñadores de modas transforman sus ideas en proyectos reales de confección y producción.


Esta es una de las certificaciones más importantes en el sector financiero.


Estudió Ciencias de la Comunicación en la UAG y tiene una destacada trayectoria en diversas empresas.


Una trayectoria que une pasión, talento y pertenencia; actualmente trabaja en una reconocida empresas de marketing deportivo.