
Esto durante el II Congreso de Ciencias de la Salud, “Transformando la enseñanza a través de la innovación, liderazgo y comunicación asertiva en el aula” de la UAG.
Decenas de profesores de Ciencias de la Salud participaron en el evento.
Con el objetivo de reforzar de la innovación y liderazgo, así como promover nuevas técnicas de enseñanza para mejorar la experiencia de sus estudiantes y formación como médicos, académicos y directores del Área de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), organizaron el II Congreso de Ciencias de la Salud, “Transformando la enseñanza a través de la innovación, liderazgo y comunicación asertiva en el aula”.
Realizado en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la institución, felicitó a los organizadores por promover el liderazgo y la innovación, lo que calificó como uno de los pilares de la universidad.
Tras estas palabras, la Dra. Nora Margarita Noriega Esparza, Decano de Ciencias de la Salud de esta Institución y miembro del grupo organizador del evento, expresó un mensaje en el que pidió a los asistentes aprovechar estos cursos y conferencias que les prestarán nuevas herramientas para la enseñanza, el crecimiento de sus estudiantes y cumplir con su compromiso.
Nutrida agenda
Después de estas palabras, se inauguró el evento en el que se tuvieron conferencias y talleres. Entre las conferencias estuvieron: “Liderazgo e inteligencia emocional”, impartida por la Dra. Mónica Pérez Contreras; “Reingeniería actitudinal, el rol del docente en la innovación educativa”, por el Dr. Juan Pablo Aguilar Meza, entre otras.
Así como los talleres "Conversar para convencer", "Actitud del docente y liderazgo”, “Clave para el éxito en la enseñanza", "¿Nuevos medios con viejas prácticas?”, entre otras actividades.
Galería de fotos


La estudiante del Sistema Educativo UAG formará parte de un performance artístico “Queen Trap”, que combina música en vivo y ajedrez.


El también conocido como “El alarife del papel”, realizó una exposición y compartió su experiencia con alumnos de la UAG.


En el marco de la celebración del Día del Estudiante Autónomo, clubes estudiantiles invitaron a nuevos miembros.


En el marco de su 90 aniversario, la institución festejó a lo grande el 23 de Octubre, una fecha en la que la universidad fortalece su identidad, tradición y rica historia.