Las fiestas de fin de año son momentos de alegría para muchas personas, pero para quienes tienen mascotas, especialmente perros y gatos, estas celebraciones pueden estar marcadas por la preocupación.
Las festividades navideñas y de fin de año traen alegría y celebración, pero también situaciones que pueden ser altamente estresantes para nuestras mascotas, como los fuegos artificiales.
Estos generan un ruido intenso y repentino, difícil de procesar para perros y gatos debido a su audición extremadamente sensible, explicó el Comandante Esteban Godínez, Gerente de Protección Civil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
“Para ellos, los estruendos y destellos de luz son como una amenaza directa, lo que puede generar un estrés considerable,” señaló.
Señales de estrés en mascotas
Las mascotas son sensibles a los ruidos estruendosos, lo que puede afectar su salud.
El Comandante Godínez destacó que las mascotas bajo estrés pueden mostrar comportamientos como:
Cuida a tus perros y gatos también esta temporada.
Consejos para reducir el estrés
El Gerente de Protección Civil de la UAG compartió varias recomendaciones prácticas para garantizar la tranquilidad de nuestras mascotas:
“Además, no es recomendable dejar a las mascotas al aire libre durante estas celebraciones. El ruido las afecta aún más, y existe un alto riesgo de que intenten escapar o se lastimen”, indicó el Comandante Godínez Brera.
Empatía y cuidado familiar
Finalmente, el Comandante concluyó con un mensaje: “Nuestras mascotas son parte de la familia y merecen vivir las fiestas en un ambiente tranquilo y seguro. Si tomamos medidas preventivas y evitamos el uso indiscriminado de pirotecnia, no solo cuidaremos a nuestras mascotas, sino también a nuestra comunidad”.
Estas fiestas, protejamos a nuestros seres queridos de los peligros innecesarios. Celebremos con responsabilidad y empatía.
Comandante Esteban Godínez, Gerente de Protección Civil de la UAG.
Esta Maestría te forma como un profesional preparado para desempeñarse en cargos directivos y gerenciales en hospitales y organizaciones de servicios de salud.
En la ceremonia "Dr. Tetsuya Ogura Fujii", la UAG premió el esfuerzo de quienes ponen en alto el nombre de la institución con sus aportaciones a la ciencia.
La innovación biotecnológica aprovecha bacterias benéficas para controlar hongos fitopatógenos, especialmente en fresas, lo que reduce el uso de químicos y fortalece las prácticas agrícolas sostenibles.
Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.