
La Dra. Alejandra Díaz Barrales, Directora de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, realizó algunas recomendaciones para atender a tu mascota en caso de emergencia.
Si tu mascota sufre un accidente, intoxicación o presenta signos de emergencia, mantén la calma, evalúa la situación y acude de inmediato con un veterinario.
Así lo explicó la Dra. Alejandra Díaz Barrales, Directora del Programa de Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante la conferencia “¿Qué hacer en primeros auxilios para mascotas antes de llegar al veterinario?”, realizada en el marco del evento “One Health con tu mejor amigo”.
La especialista enfatizó la importancia de contar con conocimientos básicos de primeros auxilios veterinarios, ya que una atención oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un animal de compañía.
“Cada vez más personas tenemos animales de compañía, y como tutores debemos contar con las herramientas necesarias para brindarles atención ante una emergencia”, señaló la doctora.
Los primeros auxilios veterinarios son una herramienta necesaria para brindarle atención ante una emergencia a tu animal de compañía.
¿Qué son los primeros auxilios veterinarios?
De acuerdo con la Dra. Díaz Barrales, los primeros auxilios veterinarios buscan cuatro objetivos fundamentales:
Asimismo, recalcó que el primer paso ante una emergencia es mantener la calma, evaluar la situación y trasladar al animal lo antes posible con un veterinario, sobre todo en casos de intoxicaciones, fracturas, sangrados abundantes, dificultad respiratoria o lesiones oculares.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
Dra. Alejandra Díaz Barrales, Directora del Programa de Médico Veterinario.
¿Qué debe incluir un botiquín de primeros auxilios para mascotas?
Contar con un botiquín en casa puede ser de gran ayuda ante cualquier accidente. La especialista recomienda incluir:
Además, aconsejó saber cómo inmovilizar y transportar correctamente a las mascotas, utilizando mantas o transportadoras, y colocar un bozal temporal en caso de que el animal esté asustado o con dolor.
Emergencias comunes en casa y cómo actuar
Entre las situaciones más frecuentes que pueden presentarse con los animales de compañía, la especialista mencionó:
Ante cualquiera de estos casos, se recomienda aplicar el protocolo ABC:
One Health: una sola salud para todos
Durante su participación, la Dra. Díaz Barrales destacó la relevancia del enfoque One Health o “Una Sola Salud”, que impulsa la colaboración entre los sectores médico, veterinario y ambiental para alcanzar un bienestar integral entre humanos, animales y medio ambiente.
Una atención oportuna puede marcar la diferencia en la salud de tu mascota.
“El primer paso para salvar una vida, humana o animal, es estar preparados y actuar con empatía, conocimiento y responsabilidad”, concluyó.
5 pasos para actuar en una emergencia con tu mascota:
Galería de fotos


La Universidad Autónoma de Guadalajara y Santander X lanzaron la convocatoria del Startup Building: Beyond the World Cup 2026, una iniciativa de emprendimiento, innovación y transformación con miras a la contienda mundialista


Música, baile y emoción marcaron el cierre de este gran evento, donde Caloncho y el talento UAG encendieron el escenario y llenaron de alegría a toda la comunidad universitaria.


La práctica se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial (CIDI) de la UAG.


La Mtra. Magaña Mendoza, Diputada local, en una conferencia explicó que ellos renovarán y fortalecerán la democracia y es necesario que sean parte de este elemento tan importante de nuestro país.