Los estudiantes participaron en este evento para reflexionar sobre las decisiones, las virtudes, la felicidad, los hábitos y la armonía desde el punto filosófico.
El Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Departamento de Filosofía, organizó un encuentro titulado "Un día con la Filosofía”, en Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez.
Durante este evento, al que asistieron decenas de estudiantes se impartió la conferencia, “Virtudes y Felicidad”, a cargo del Dr. Roberto Luis Torres, donde abordó el tema de la ética como hábito y parte fundamental de la esencia de cómo vivir mejor, dando como ejemplo sucesos de su vida que lo llevaron a encontrar un estado de plenitud.
“Los hábitos forman el carácter y las decisiones son importantes porque van moldeando nuestra vida”, refirió.
“Las decisiones que nosotros tomamos a lo largo de nuestra vida van formando el carácter, que es una marca profunda que llega hasta el alma y el carácter hace ser quien somos”.
Esto con la finalidad de mostrarles a los alumnos que, en la vida, el ser feliz, es estar en paz con uno mismo, y para ello es necesario dejar de controlar lo incontrolable, como lo son las circunstancias de la vida, o el cómo los demás actúan, lo único que está a su alcance son las decisiones que toman ante lo que les pasa en su día a día.
Luego, el Dr. Roberto Luis Torres les dijo que es importante que tengan el hábito de ser excelentes, ya que los hábitos forman virtudes y las virtudes les enseñan a superar las adversidades.
De tal manera que ejemplificó las virtudes con una copa de vino llena con agua y los momentos de la vida con tierra, de tal modo que el vaso se hizo negro después de verter la tierra en la copa, nuevamente con una jarra con agua volvió a llenar la copa, para que fuera de color transparente, dejando de enseñanza que pase lo que pase, las virtudes siempre serán la mejor característica como personas.
Después, los filósofos de la UAG ayudaron a dar respuestas a preguntas de la vida que tuvieran los alumnos a manera de panel.
La dinámica trató de que alumnos escribieron preguntas en hojas de papel y alguien las leía a los panelistas, muchas de estas preguntas se referían a cómo encontrar la felicidad, la virtud sirve para sanar problemas existenciales, cómo superar las adversidades, la felicidad como analogía de paz, entre otras, que ayudaron a reflexionar sobre la vida, el ser y estar en la comunidad estudiantil.
Galería de fotos
El cambio de clima y altas temperaturas afectan la integridad de la comida y aquí te damos unos consejos para que puedas alimentarte de manera sana y sin preocupaciones.
Salud Laboral de la institución y la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco realizaron exámenes de la vista, mastografías, vacunación y pruebas rápidas de enfermedades.
Estudiantes del Canadian School visitaron las instalaciones de la UAG para conocer su oferta e instalaciones.
No es momento de comenzar, sino que es buen momento para retomar toda la rutina que te hace bien.