La UAG y Mi Gran Esperanza A.C. realizaron la campaña "Cada hoja cuenta", para apoyar el tratamiento de Himar, un niño que padece cáncer.
Durante los días de la campaña se recolectaron 6 toneladas de papel.
En un esfuerzo por fomentar el reciclaje de papel y al mismo tiempo apoyar una noble causa, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se unió a la campaña de recolección de papel bajo el lema "Cada hoja cuenta".
Esta iniciativa, realizada en conjunto con la asociación Mi Gran Esperanza A.C., tuvo como objetivo recaudar fondos para el tratamiento de Himar, un niño originario de la Sierra de Michoacán que lucha contra el cáncer.
La campaña surgió de la necesidad de darle un mejor uso al papel que a menudo se desecha en las oficinas y hogares.
Una segunda oportunidad para el papel
Inspirados por iniciativas similares que han demostrado cómo los materiales reciclables pueden convertirse en recursos valiosos, se decidió poner en marcha esta campaña, animando a toda la comunidad UAG a participar.
Resultados que marcan la diferencia
Gracias a la participación de estudiantes, docentes, personal administrativo y público en general se logró recaudar más de 6 toneladas de papel.
"Vimos en una publicación que el papel también puede ayudar, igual que las tapitas, y decidimos lanzar esta campaña. Muchas veces las mamás se preguntan qué hacer con los cuadernos que ya no sirven; para algunas personas pueden parecer inservibles, pero para otras representan una gran ayuda", comentó Lorena Lugo, Coordinadora de Proyectos de la Dirección de Asistencia Social de la UAG.
La recolección incluyó todo tipo de papel: cartón, periódico, libros, revistas y hojas trituradas.
Todo lo recaudado en esta campaña será destinado íntegramente al tratamiento de Himar, cubriendo sus quimioterapias y otros costos médicos.
Compromiso social
Con este esfuerzo, la UAG reafirma su compromiso con la comunidad y la solidaridad, demostrando que cada hoja de papel puede marcar la diferencia en la vida de un niño.
Galería de fotos
Con un enfoque global, herramientas tecnológicas de vanguardia y experiencias reales desde el primer semestre, esta carrera no solo forma diseñadores, sino líderes visionarios.
Se realizó la ceremonia de graduación de los egresados de Médico Cirujano y Cirujano Dentista de la UAG, donde el Dr. Alfonso Petersen Farah les compartió consejos para su ejercicio profesional.
Quizá tienes dudas sobre esta carrera, aquí te contestamos las más comunes que te ayudarán a tomar una decisión informada.
Más de 30 profesionales ahora podrán transformar a las empresas gracia al programa robusto que ofrece la institución.