Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Reciclan plástico y apoyan al medio ambiente

La UAG y Braskem Idesa realizaron el “Plastitrueque” en las instalaciones de Ciudad Universitaria.  

Por: Arturo Padilla
12/Nov/2024

Una vez más, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) encabeza iniciativas en favor del medio ambiente. En esta ocasión, en colaboración con Braskem Idesa, organizó el “Plastitrueque”, una campaña de acopio de plástico para su reciclaje y reutilización.

 

Esta iniciativa fomenta el intercambio de residuos plásticos por productos de la canasta básica. Los plásticos recolectados se transformarán en resina post consumo para su reutilización.

 

Campaña educativa

 

En la inauguración de este evento, la Lic. Mariana Albarrán Flores, Gerente de Sustentabilidad de la compañía Braskem Idesa y coordinadora del programa a nivel nacional, explicó que el proyecto incluyó una iniciativa educativa para enseñar a la población y a la comunidad estudiantil a identificar y reciclar plásticos.

la naturaleza de las mentiras

La campaña de reciclaje se realizó en CU.

“Sin embargo, existe una percepción negativa hacia el plástico, lo cual debe abordarse de forma correcta. Es crucial generar infraestructura adecuada para fomentar una economía circular, como Braskem Idesa está promoviendo mediante estos programas y alianzas estratégicas con otras empresas”, apuntó.

 

Al referirse a la situación en México y el plástico, detalló que el país genera entre 34 y 38 toneladas de residuos, de los cuales aproximadamente el 12 por ciento corresponde a plásticos. Actualmente, se recicla entre el 10 y 15 por ciento de ellos.

 

Por otro lado, destacó que se han avanzado proyectos importantes que permiten una recuperación del 50 por ciento para PET y del 30 por ciento para polietileno de alta y baja densidad. Aun así, reconoció que otros plásticos enfrentan desafíos significativos para su recuperación.

 

UAG

La comunidad universitaria de la UAG se sumó a esta campaña.

A su vez apuntó que la UAG es consciente de los desafíos que enfrenta el planeta y la institución se ha sumado e implementado a diversas acciones para fomentar la economía circular y educación ambiental, desde programas de reciclaje en sus instalaciones, hasta la promoción del reciclaje y sustentabilidad en los estudiantes.

 

Recurso útil

 

Respecto al tema de la “satanización” del plástico, la Lic. Albarrán Flores expresó que este material representa un recurso útil en la vida cotidiana, al encontrarse y necesitarse en actividades comunes y en sectores como la tecnología, la industria farmacéutica y la construcción.

 

“Sin embargo, existe una percepción negativa hacia el plástico, lo cual debe abordarse de forma correcta. Es crucial generar infraestructura adecuada para fomentar una economía circular, como Braskem Idesa está promoviendo mediante estos programas y alianzas estratégicas con otras empresas”, apuntó.

 

Al referirse a la situación en México y el plástico, detalló que el país genera entre 34 y 38 toneladas de residuos, de los cuales aproximadamente el 12 por ciento corresponde a plásticos. Actualmente, se recicla entre el 10 y 15 por ciento de ellos.

 

Por otro lado, destacó que se han avanzado proyectos importantes que permiten una recuperación del 50 por ciento para PET y del 30 por ciento para polietileno de alta y baja densidad. Aun así, reconoció que otros plásticos enfrentan desafíos significativos para su recuperación.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Sustentabilidad
Resaponsabilidad Social
Vinculación
MÁS NOTICIAS
UAG rinde homenaje a personajes destacados en el Altar Institucional 2025

La ceremonia recordó sus trayectorias, valores y legado, y destacó su impacto en la formación de estudiantes y en la consolidación de la universidad como un referente de excelencia académica y humana.

“Entre la fe, la cultura y la tradición”: Miles visitantes disfrutan de Miktlán 2025 en la UAG

En esta edición hubo un programa especial que rindió homenaje a la identidad mexicana con una fusión de raíces prehispánicas, herencia española y expresiones contemporáneas.

UAG participa en el XXX Encuentro Internacional RECLA en Bogotá

La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.

Sindicalismo moderno: liderazgo humano y gestión inteligente en las empresas

Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria