Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Reconocen legado y compromiso de colaboradores que han dejado huella en la UAG

Durante la ceremonia al Mérito Universitario, la institución reconoció la labor de nueve destacados personajes. 

Por: Arturo Padilla
21/Jul/2025
la uag reconocio a 9 colaboradores destacados con la medalla al merito universitario

La UAG reconoció a 9 colaboradores destacadas con la Medalla al Mérito Universitario.

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) entregó la Medalla al Mérito Universitario 2025 a 9 colaboradores que han dejado una marca en la historia de la universidad por sus años de trabajo, esfuerzo y compromiso.

 

En el evento, que se celebró en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutierrez”, el Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, señaló que esta ceremonia rinde homenaje a colaboradores que en cada uno de sus actos y años de servicio, han impactado directamente en el cumplimiento de la misión universitaria.

 

“Su compromiso, lealtad y pasión son evidentes a lo largo de los años, durante los cuales enfrentaron desafíos, impulsaron la innovación y, sobre todo, inspiraron a comunidades enteras dentro y fuera de las aulas”, afirmó el Rector Lic. Leaño Reyes.

 

“Este tiempo representó no sólo una acumulación de años, sino también de sabiduría, experiencia y amor profundo por la institución”.

Los homenajeados fueron:

  • Mtro. José Ignacio Aguas Ascencio.
  • Lic. María de Lourdes Camberos Grey.
  • Mtro. Alberto Canela Pantoja.
  • Dr. José Aristedes del Obaldía Estripeaut.
  • Dr. Víctor Escalante Vera.
  • Biólogo Jorge Octavio Flores Aguilar.
  • Ing. Humberto Gutiérrez Zamorano.
  • Dr. Miguel Ángel Manjarrez Parra.
  • Lic. Ana Elizabeth Parra López.
lic antonio leano reyes rector de la uag durante la ceremonia

Egresados dieron el primer paso para formar el Capítulo UAG Alumni Medicina.

El Rector agradeció a estos nueves personajes, quienes creen en los ideales de la UAG y trabajan con ahínco para dar vida a una de las instituciones educativas más importantes de México y del mundo.

 

En la ceremonia, a la que asistieron familiares y amigos de los homenajeados, se proyectó una semblanza en video de cada uno de los personajes, se les entregó la Medalla al Mérito Universitario, un reconocimiento y cada uno dio un mensaje de agradecimiento.

 

Posteriormente, se realizó un coctel de celebración en el Patio de la Rectoría.

 

Reciben medalla

 

Ellos fueron los nueve galardonados que recibieron la Medalla al Mérito Universitario 2025

mtro jose aguas ascencio

Mtro. José Aguas Ascencio

 

El Mtro. José Ignacio Aguas Ascencio ha construido una carrera profesional sólida y comprometida dentro de la UAG, institución a la que ha estado vinculado desde su adolescencia. Inició su camino laboral mientras aún era estudiante de secundaria, desempeñándose como asistente en la oficina de Comunicaciones Vicerrectoría. Desde entonces, su crecimiento fue constante, cursó la Preparatoria y la Licenciatura en Derecho en la misma universidad y, posteriormente, una Maestría en Derecho Corporativo Internacional.

 

En el ámbito profesional, ha ocupado diversos cargos estratégicos dentro de la UAG, entre ellos los de Abogado Auxiliar, Coordinador del Departamento Jurídico, Director Jurídico Corporativo y Patrimonial, hasta llegar a su actual posición como Consejero Jurídico del Grupo UAG. Paralelamente, ha desarrollado experiencia fuera de la institución, ya que como abogado para instituciones financieras, abogado particular y como socio fundador y director de la firma Aguas Corporativo y Litigio.

Lic. María de Lourdes Camberos Grey

 

La Lic. María de Lourdes Camberos Grey ha forjado una sólida carrera profesional dentro de la UAG, donde inició su camino en 1984 como colaboradora en el Centro de Procesamiento Electrónico de Datos (CUPED), mientras aún cursaba la carrera de Informática Administrativa. Tras una breve pausa, se reintegró a la institución y desde entonces ha desempeñado múltiples funciones clave, entre ellas programadora, profesora, Jefa de Sistemas, directora de carreras técnicas y profesionales, y titular de áreas estratégicas como la Dirección de Sistemas Administrativos y el Centro de Servicios Administrativos.

 

Con más de 39 años de servicio ininterrumpido, su compromiso con la UAG ha trascendido los cargos administrativos. Fue pieza clave en la creación de la carrera de Profesional Asociado en Administración de Sistemas de Información de ÚNICO. Su trayectoria destaca por una combinación de liderazgo, innovación, vocación docente y un profundo sentido de servicio que ha marcado positivamente a su comunidad universitaria.

lic lourdes camberos
mtro alberto canela pantoja

Mtro. Alberto Canela Pantoja

 

El Mtro. Alberto Canela Pantoja inició su camino en la Universidad Autónoma de Guadalajara en 1981, a los 15 años, cuando combinaba el trabajo como Técnico en Telefonía con sus estudios en la Preparatoria Nocturna. Posteriormente cursó la Licenciatura en Derecho y, tras graduarse en 1992, se integró al Sistema Educativo UAG como Asesor Docente en la Preparatoria Varonil. A lo largo de su carrera ha ocupado diversos cargos como Oficial Mayor de FACETRHI, Coordinador de Consejeros Escolares, Coordinador del Colegio de Ciencias del CETUAG y Maestro de Programas Formativos, donde ha destacado por su vocación educativa y su profundo compromiso institucional.

 

Reconocido en múltiples ocasiones como Maestro Distinguido de Educación Media y elegido padrino de generación por sus alumnos, el Mtro. Canela Pantoja ha consolidado una trayectoria caracterizada por su calidad humana, pasión por la enseñanza y liderazgo académico. La docencia ha sido su verdadera vocación, y ha sabido combinarla con una participación activa en actividades formativas, deportivas y solidarias dentro de la UAG, donde ha dejado huella significativa en cada generación que ha acompañado.

Dr. José Aristedes de Obaldía Estripeaut

 

El Dr. José Arístides de Obaldía Estripeaut llegó a México desde Panamá en 1967 con la firme convicción de convertirse en médico y eligió a la UAG para su formación. Desde sus años como estudiante se distinguió por su participación en la vida universitaria y su cercanía con autoridades institucionales. Tras concluir sus estudios, se especializó en Ortopedia y Traumatología en el Hospital 20 de Noviembre en la Ciudad de México. En 1979 regresó a Guadalajara para integrarse al Hospital Dr. Ángel Leaño de la UAG, donde ocupó puestos clave como Médico Adscrito, Jefe de Enseñanza, docente de pregrado y posgrado, y médico del Club Deportivo Tecos.

 

Su aporte a la medicina fue innovador, ya que fe el primer médico en México en realizar cirugía artroscópica de rodilla, lo que significó un avance importante en el tratamiento de lesiones deportivas. A lo largo de su trayectoria recibió múltiples reconocimientos, incluido el Galardón Nacional Ocho Columnas de Oro en 1990. Más allá de sus logros profesionales, su vínculo con la UAG ha sido también profundamente personal, al encontrar en ella amistades duraderas y formar su familia. Su legado combina excelencia médica, liderazgo docente y un firme compromiso con los valores universitarios.

dr jose aristedes de obaldia estripeaut
dr victor escalante vera

Dr. Víctor Escalante Vera

 

El Dr. Víctor Javier Escalante Vera ha construido una destacada carrera en la UAG, donde inició como estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en 1986. Más adelante, fortaleció su formación académica con una Maestría en Administración por la UAG y un Doctorado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Desde sus años como estudiante comenzó a colaborar en medios universitarios como la revista Nexo Universitario y el programa de radio institucional, desde entonces sentó las bases de una trayectoria de casi 40 años en el ámbito de la comunicación universitaria.

 

Dentro de la UAG ha ocupado cargos clave como Director de las revistas Nexo y Alma Mater, Jefe de la Oficina de Difusión, Director de Comunicación y Desarrollo, Director de Comunicación Universitaria y Gerente de Comunicación Institucional. También ha sido un referente en el ámbito académico, pues ha sido profesor de Licenciatura y Posgrado. Además, durante durante 20 años dirigió la la Escuela de Ciencias de la Comunicación, así como la Maestría en Publicidad y Comunicación Corporativa. Su legado incluye la conducción del programa Trayectoria, que se transmitió en Televisa durante 17 años, y su participación en eventos históricos de la universidad. Su perfil profesional se distingue por la integridad, la innovación y un firme compromiso con los valores institucionales.

Biól. Jorge Octavio Flores Aguilar

 

El Biól. Jorge Octavio Flores Aguilar inició su vínculo con la UAG en 1981 al ingresar a la carrera de Biología, donde pronto destacó por su dedicación académica. Durante su formación realizó su servicio interno en los laboratorios de la Escuela de Biología, lo que le permitió integrarse de manera temprana al ámbito profesional. Su desempeño lo llevó a formar parte del Instituto Autónomo de Educación de Tecomán (IAETAC) como profesor de tiempo completo, ese fue el inicio de una sólida trayectoria en la que ha asumido cargos clave como Jefe de Laboratorios de Biología, Física y Química, Jefe de Asuntos Estudiantiles, Jefe del Departamento Escolar y Director del IAETAC.

 

A lo largo de su carrera, el Biól. Flores Aguilar ha demostrado un compromiso firme con la educación, guiado por los principios filosóficos de su Alma Mater. Su labor docente y administrativa ha dejado huella en generaciones de estudiantes y colegas, consolidándose como un referente de profesionalismo y vocación educativa. Para él, formar parte de la comunidad universitaria representa una fuente de orgullo y responsabilidad, y ha transmitido esos valores a su familia, reforzando su legado dentro y fuera del aula.

biol jorge octavio flores aguilar
ing humberto gutierrez zamorano

Ing. Humberto Gutiérrez Zamorano

 

El Ing. Humberto Gutiérrez Zamorano ha forjado una destacada trayectoria de más de 35 años en la UAG, institución en la que también cursó la carrera de Ingeniería en Computación. Su camino profesional inició en 1990 como Asesor de Laboratorio de Cómputo, mientras aún era estudiante. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos estratégicos como Jefe de Laboratorio de Alta Tecnología, Jefe de Telecomunicación, Gerente de Telecomunicaciones e Infraestructura, y actualmente se desempeña como Gerente de Ciberseguridad. Ha sido pieza clave en el avance tecnológico de la UAG, pues ha participado en proyectos como la implementación del Internet en 1993 y el desarrollo de la red de fibra óptica en todos los campus.

 

Además de su labor administrativa y técnica, el ingeniero Gutiérrez ha compartido su conocimiento como docente en niveles de Licenciatura y Maestría, donde incluso ha sido reconocido como Maestro Distinguido y conferencista. Su compromiso con la institución es profundo, no solo en lo profesional, sino también en lo personal, al considerar a la UAG un espacio fundamental en su vida. Su vocación por el aprendizaje continuo, el gusto por la tecnología y su entrega al servicio institucional lo convierten en un referente de innovación, lealtad y liderazgo dentro de la comunidad universitaria.

Dr. Miguel Ángel Manjarrez Parra

 

El Dr. Miguel Ángel Manjarrez Parra ha construido una sólida y comprometida carrera de más de 50 años en la UAG, institución donde ingresó en 1977 para estudiar Medicina. Tras especializarse en Pediatría, inició su labor docente en 1983 en el Departamento de Patología, desempeñándose como Profesor Base. A lo largo de su trayectoria, ha impartido clases en diversas carreras como Medicina, Enfermería, Odontopediatría y Puericultura, y ha sido parte activa en programas de Educación Continua. Su vocación académica lo ha llevado a coordinar importantes áreas como los Departamentos de Pediatría y Hematología, así como la Unidad de Pacientes en Estudio y el Programa de Medicina en la Comunidad.

 

Además de su labor educativa, el Dr. Manjarrez ha ejercido como médico pediatra en la práctica privada, tanto en su consultorio privado como en el Hospital Infantil Guadalupano. Su trayectoria se distingue por una combinación de conocimientos médicos, pasión por la enseñanza y un profundo compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud. Reconocido por su calidez humana, el doctor Manjarrez es un referente de vocación, entrega y servicio en el ámbito universitario y médico.

dr miguel angel manjarrez
lic ana elizabeth parra lopez

Lic. Ana Elizabeth Parra López

 

La Lic. Ana Elizabeth Parra López ha dedicado gran parte de su vida profesional a la formación de adolescentes dentro del Sistema Educativo de la UAG. Su vínculo con la institución inició en 1975 como estudiante de la Secundaria y Preparatoria Femenil, y continuó con la Licenciatura y la Maestría en Derecho Corporativo Internacional en la misma casa de estudios. Al concluir sus estudios, fue invitada a colaborar en la Preparatoria Femenil, donde inició una trayectoria ejemplar como formadora de jóvenes, desempeñándose en diversos cargos como Asesora de Disciplina, Secretaria de Asuntos Estudiantiles, Prefecta de Disciplina y Formadora de Disciplina.

 

Con más de tres décadas de servicio, su compromiso con la educación y el desarrollo integral de sus alumnas ha dejado una profunda huella en generaciones de mujeres. Para ella, trabajar en la UAG es una vocación que combina disciplina, valores y acompañamiento humano. Valora especialmente las enseñanzas de sus superiores y la oportunidad de haber contribuido a la transformación de estudiantes en profesionistas y madres de familia. Su trayectoria es testimonio de entrega, paciencia y vocación educativa, sustentada en una profunda fe y un amor genuino por el servicio a los demás.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Rectoría
Mérito Universitario
Colaboradores
MÁS NOTICIAS
Dr. Benigno Ferreira, egresado UAG que transforma vidas desde la cirugía

Con formación médica en la UAG y especializaciones en México y Alemania, el Dr. Ferreira se ha posicionado como uno de los referentes nacionales en cirugía torácica avanzada.

¿Qué hacer si te sorprende una tormenta en la calle?

Conocer cómo actuar de manera segura y responsable ante estos fenómenos naturales puede marcar la diferencia.

¿Por qué elegir la Licenciatura en Administración en la UAG?

Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.

Asociación de Egresados alista Capítulo UAG Alumni Medicina

Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria