Como parte de los festejos del 90 aniversario de la UAG se debeló el Obelisco de los Mártires de la Libertad de Cátedra.
En el marco de los festejos del 90 Aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) rindió homenaje a los Mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria de la institución.
La ceremonia se realizó Explanada de la Ermita a la Virgen de Guadalupe, en Ciudad Universitaria. En el mismo acto se develó el Obelisco de los Mártires de la Libertad de Cátedra, que originalmente se ubicaba en las instalaciones del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la UAG.
El Obelisco ahora ubica frente al Edificio D y muestra los nombres de los mártires que perdieron su vida durante las manifestaciones de la sociedad tapatía contra la educación socialista del año 1935: el señor José López; el obrero Crescenciano Núñez y el Lic. Salvador Torres González.
La FEJ y la UAG recuerdan a los Mártires de la Libertad de Cátedra.
La tragedia permitió que la sociedad y gobierno local dialogaran y llegar a un acuerdo: los jóvenes educarían a otros jóvenes, y dio pie a la fundación de la UAG. Es así como a estos tres personajes se les recuerda año como los Mártires de la UAG.
Develación
La estructura fue develada por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, quien señaló que estos hombres, con su entrega y sacrificio, defendieron principios fundamentales que hoy permiten ejercer plenamente la vocación de educar, aprender y transformar la sociedad.
“El monumento ubicado en la Ciudad Universitaria es un testimonio permanente del legado de José López, Crescenciano Núñez y Salvador Torres González, y representa un ejemplo que impulsa a seguir defendiendo la educación como un derecho inquebrantable y un pilar de la sociedad”, dijo.
A su vez que se reafirma el compromiso con los principios y valores trascendentales que dieron origen a la Universidad.
Ejemplos a seguir
El homenaje a los mártires estuvo encabezado por el Comité Ejecutivo y el Presidente de la FEJ, Carlos Jesús Esparza Rodríguez, quien compartió un mensaje sobre la importancia de no olvidar el pasado y seguir los altos ideales que la sociedad tapatía defendió en esa época.
En el mismo, el Señor Fernando Alberto González Anguiano, Vicepresidente de la FEJ, aprovechó para apuntar los peligros que la sociedad vive actualmente y pidió a los jóvenes formarse bajo valores que representan a la UAG desde su fundación, verdad, belleza, bondad, unidad, curiosidad e innovación.
El Obelisco hace homenaje a los Mártires y está ubicado en Ciudad Universitaria.
Homenaje
Este año, la arenga fue recitada por el Santiago Aguas Díaz, Subsecretario de Acción Política de la FEJ.
Al terminar se rezó un Misterio del Santo Rosario y se entregó ofrenda de flores a los tres mártires.
Al evento asistieron también el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, el Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General, el Comité Ejecutivo de la FEJ, colaboradores y estudiantes.
Galería de fotos
Con un enfoque práctico y acceso a oportunidades internacionales, este programa brinda ventajas competitivas en un entorno laboral cada vez más impulsado por los datos.
Si estudias este posgrado adquirirás habilidades estratégicas esenciales, preparándote para ocupar puestos directivos y tomar decisiones que impulsen la transformación de las organizaciones.
Entregadas en una bienvenida, cientos de estudiantes ahora portan el “plumaje” de los tecolotes, distintivo que llevarán con orgullo de principio a fin de su carrera universitaria.
Su trayectoria refleja cómo la combinación de esfuerzo, liderazgo estratégico y una visión humana puede transformar desafíos en oportunidades