Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Ríos de Alaska se pintan de naranja y esto es preocupante

Científicos culpan el cambio climático, el deshielo del Ártico está alterando los procesos hidrológicos y la biogeoquímica de 70 arroyos contaminándolos con minerales.

Por: Arturo Padilla
28/May/2024
que pasa en los rios de alaska

Esta coloración de los ríos se debe a varios factores, que los científicos estudian. Foto: Scientific American.

 

El agua azul que caracterizaba a los ríos y arroyos del enigmático Alaska, Estados Unidos, están cambiando de color a naranja intenso y científicos están preocupados, ya que esta coloración trae consecuencias ambientales.

 

La BBC de Londres dio a conocer que investigadores de la Universidad de California en Davis (UC), científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos y del Servicio Estadounidense de Parques Nacionales, investigaron la causa de esta pigmentación y los resultados fueron preocupantes.

 

Constataron que al menos 70 ríos y arroyos de Alaska sufren de un fenómeno conocido como drenaje ácido de rocas, que es agua contaminada por minerales y otros sedimentos, lo que alarmó a la comunidad e investigadores, lo que afectará la flora y fauna de la región a niveles de “desastre ambiental”.

 

¿Qué está pasando en los ríos de Alaska?

 

La investigación fue publicada en la revista Nature Communications en la que presentaron un análisis que expone que el calentamiento global y cambio climático son los causantes de este fenómeno.

 

El descongelamiento del Ártico está alterando los procesos hidrológicos y la biogeoquímica de los ríos y arroyos causando la movilización de metales desde territorios congelados hasta los ecosistemas acuáticos de la región.

 

UAG

El descongelamiento del Ártico altera los procesos hidrológicos. Foto: Univisión.

 

UNIVISIÓN Noticias agrega que los científicos en su estudio detectaron un cambio en la coloración de los ríos y arroyos en los últimos 10 años, periodo en el que el calentamiento global se aceleró y desencadenó el deshielo del permafrost.

 

“El permafrost es cualquier suelo que permanezca completamente congelado, a 32 grados farenheit o menos, durante al menos dos años seguidos. Estos suelos permanentemente helados son más comunes en regiones de alta montaña y en las latitudes más altas de la Tierra, cerca de los polos Norte y Sur, explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés)”, publicó el medio de comunicación.

 

La contaminación a causa del deshielo continuará de no revertirse este cambio climático.

 

Alarmante situación

 

Las implicaciones también alcanzan a los humanos, añadieron los científicos: Afectará el abastecimiento de agua potable y la pesca en las zonas rurales de Alaska y Estados Unidos, por lo tanto, crece el riesgo imprevisto para la seguridad alimentaria y la calidad de vida de quienes habitan la región.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Investigación
Divulgación
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria