
Este programa promueve el ecosistema de transformación en la institución y busca permear en todos sus rincones.
El programa de “MINDSET, Líderes con Pensamiento Innovador By UAG”, ya tiene su segunda generación, conformado por 25 colaboradores líderes de diversas áreas de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Este grupo fue capacitado por la agencia BlueBox, aliada estratégica de la UAG, en un programa diseñado para la formación de líderes que se basa en el aprendizaje de metodologías de innovación y pensamiento crítico.
Este curso concluyó con la presentación de cinco proyectos diseñados para generar valor a la universidad y mejorar su servicio a los estudiantes en diversas áreas. Este evento fue encabezado por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes.
Líderes con visión
25 colaboradores se sumaron al programa de lideres innovadores de MINDSET.
El Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG, explicó que la visión de la institución es convertirse en una universidad donde la innovación y la creatividad florecen en cada rincón y la burocracia es cosa del pasado.
"Caminemos juntos un paso firme hacia nuestro centenario, con un objetivo común, ser la universidad de México que más contribuye al progreso de la sociedad, aumentando los valores que nos distinguen a través de una cultura de innovación", dijo.
"Nuestra meta es que cada egresado de la UAG no solo sea un profesional capacitado, sino también un ciudadano comprometido y consciente, listo para enfrentar los desarrollos del mundo con ética, integridad y empatía".
Todo por los estudiantes
El Mtro. Juan Pablo Sánchez, emprendedor, inversionista y CEO de BlueBox, dirigió el evento y explicó que se presentaron los proyectos y estuvieron divididos en bloques temáticos con el uso de tecnología, en especial, Inteligencia Artificial para beneficio de los estudiantes.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
El Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, recibió un reconocimiento por su apoyo en el evento.
Estos incluyeron el reto de crear herramientas para mejorar la experiencia de los alumnos en la inmersión laboral, oferta educativa a las nuevas demandas del mercado de trabajo, comunicación, internacionalización y garantizar una inversión efectiva desde el primer día en beneficio de los estudiantes.
Estos proyectos también trataron de solucionar problemas burocráticos y se informó que varios ya están en la fase de validación, de prototipado y de generación de contenido real.
Después de cada presentación se entregaba al grupo un reconocimiento por su participación y parte de su graduación.
Al terminar las presentaciones, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, dio un mensaje videograbado sobre el legado de innovación de la institución al ser la primera universidad privada del país que cultiva valores trascendentales y procura la constante mejora de su entorno y la formación de líderes con ética.
“La UAG busca ser un motor de progreso para Guadalajara y otras regiones, con egresados líderes que impulsan el crecimiento económico y social, e investigaciones que transforman industrias y mejoran la calidad de vida”, dijo.
Para culminar este evento se tuvo la foto del recuerdo en la que participaron los graduados, directivos y autoridades de la institución. La graduación se realizó en una de las Salas VIP de Cinépolis, Plaza Andares.
Galería de fotos


Estudió Ciencias de la Comunicación en la UAG y tiene una destacada trayectoria en diversas empresas.


Una trayectoria que une pasión, talento y pertenencia; actualmente trabaja en una reconocida empresas de marketing deportivo.


Myriam Hortensia Jiménez Novela desde ahora representa a esta red de egresados de la Autónoma en la capital del Estado de México.


Alumnos de Ingeniería Mecatrónica de la UAG vivieron la increíble experiencia de intercambio que Ling Beach ofrece a sus visitantes.