
Con un mensaje lleno de gratitud y orgullo, el Lic. Antonio Leaño Reyes encabezó la celebración del Día del Médico en la UAG, donde se rindió homenaje a quienes hacen de la medicina una vocación de servicio, entrega y amor por la vida.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) reconoció la vocación, entrega y compromiso de los médicos que forman parte de su comunidad, durante un emotivo desayuno realizado con motivo del Día del Médico, conmemorado cada 23 de octubre.
El evento reunió a autoridades universitarias, académicos, médicos docentes y representantes del sector salud, quienes compartieron un espacio de reflexión y gratitud hacia quienes dedican su vida al cuidado y bienestar de los demás.
Un legado de servicio y compromiso
Durante la ceremonia, el Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, expresó un mensaje de reconocimiento a los médicos.
Académicos y doctores de la UAG durante la celebración.
En su mensaje destacó que esta fecha tiene un profundo significado para la Universidad, ya que también coincide con el Día del Estudiante Autónomo, que se celebra cada 23 de octubre.
“Esta conmemoración representa una gran oportunidad para honrar a nuestra comunidad médica que, desde nuestra fundación hace 90 años, ha mantenido un firme compromiso académico y social. Hoy, la UAG ha formado más de 150 mil egresados, de los cuales casi la mitad pertenece al área médica”, mencionó el Rector.
El Rector Lic. Antonio Leaño Reyes reconoció la vocación y compromiso de los médicos formados en la UAG.
Destacó también la trascendencia de los médicos egresados de la UAG, quienes se desempeñan en instituciones públicas y privadas dentro y fuera del país, y cuya labor ha contribuido significativamente al fortalecimiento del sector salud.
“Sabemos de sus sacrificios, de las horas sin dormir y de la carga emocional que implica esta profesión. Ser médico es más que un trabajo, es una pasión y una misión de vida. Ustedes son héroes silenciosos que, con conocimiento y corazón, devuelven esperanza y salud a miles de personas”, afirmó el Rector Lic. Leaño Reyes.
Ciencia, tecnología y humanismo: pilares de la medicina moderna
¡Conoce nuestra oferta educativa!
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, dirigió también un mensaje en el que reflexionó sobre el papel del médico en un contexto donde la ciencia y la tecnología avanzan rápidamente, pero donde el humanismo sigue siendo el eje central de la profesión.
“Ser médico es ante todo una vocación de servicio. Es ciencia, es tecnología, pero sobre todo es humanismo. La inteligencia artificial nunca podrá reemplazar la empatía, la compasión y el contacto humano que caracterizan la relación médico-paciente”, señaló.
Asimismo, destacó el compromiso de los profesores de la Facultad de Medicina, quienes además de ejercer, tienen la misión de formar a las nuevas generaciones bajo los principios éticos y humanistas que distinguen a la UAG.
“Hoy, más que nunca, tenemos el reto de enseñar medicina con tecnología, sin perder lo más sensible de la profesión: el trato humano y la empatía hacia el paciente”, agregó.
Posteriormente, la Dra. Beatriz Tinoco Torres, Decano de Medicina, dirigió una emotiva oración en la que invitó a los presentes a agradecer a Dios la oportunidad de servir a los demás a través del arte de sanar.
Presencia de distinguidas autoridades e invitados especiales
El evento contó también con la presencia de autoridades universitarias como el Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General; el Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General; la Dra. Nora Margarita Noriega Esparza, Decano de Ciencias de la Salud; y el Dr. Kashif Ahmed, Decano de la UAG School of Medicine International Program.
Entre los invitados especiales estuvieron el Dr. Víctor Manuel Lara Vélez, Director de Enseñanza de la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco.
Autoridades e invitados especiales celebraron la noble labor de los profesionales de la salud.
También el Dr. Janick Nordevin, Director Médico del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU); el Dr. Abel Emmanuel Díaz López, Director del Hospital Ramón Garibay; y el Dr. Eduardo Ibarra Medina, Director del Hospital Terranova.
Un homenaje a quienes salvan vidas
La celebración culminó con la proyección del video “Salvador de Almas”, producido por la empresa Uniteco, como un homenaje a los médicos que, día a día, entregan su vida al noble propósito de salvar la de otros.
Con este encuentro, la UAG reafirmó su compromiso de continuar formando médicos íntegros, capaces y profundamente humanos, fieles a la misión que ha distinguido a esta casa de estudios durante nueve décadas.
Galería de fotos


En el marco de su 90 aniversario, la institución festejó a lo grande el 23 de Octubre, una fecha en la que la universidad fortalece su identidad, tradición y rica historia.


Más de 100 vehículos, invitados de lujo e innovación estudiantil marcaron esta edición del evento automotriz más esperado del año.


Esta nueva representación fortalece la presencia de la Asociación de Egresados en Europa.


La UAG tiene el Enfoque One Health, que impulsa a sus estudiantes a ser líderes en el área de la salud.