
Se impuso a Fantasmas IMA en las semifinales y ahora enfrentará a los Leones de Cuernavaca en el Campo 23 de Octubre.
Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Leones de Cuernavaca se enfrentarán por el título Juvenil de Otoño de futbol americano de la ONEFA.
Los dos equipos llegan con marca de cinco juegos ganados y una sola derrota en el torneo regular más la victoria en playoffs, por lo que se espera un encuentro de poder a poder.
Los Tecos avanzaron a la final derrotando a los Fantasmas del IMA (“Ignacio Manuel Altamirano”) de Metepec, por 7-2, en un partido dominado por las líneas defensivas de ambos equipos. Fue un encuentro muy parejo, en el que la única anotación de touchdown conseguida por Leonardo Barbosa decidió la contienda. Lamentablemente, Tecos perdió en este partido a su quarterback titular, quien sufrió una fractura de clavícula.
Los Tecos derrotaron a los Fantasmas IMA en la semifinal y ahora buscarán el título de la Liga Juvenil.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
El partido por el título de la Conferencia Naranja será el sábado a partir de las 16:00 horas en el campo “23 de Octubre” de la UAG.
Tecos finalizó la temporada regular con cinco partidos ganados, uno perdido, 176 puntos a favor y 81 en contra. Los Leones, por su parte, también ganaron cinco encuentros, perdieron uno y su producción fue de 104-46, fueron menos ofensivos pero mejores en la defensa que el equipo de la UAG.
El coach de Tecos, Mauricio Salas, espera un encuentro muy parejo, aunque lamentó la baja de su mariscal de campo.
Con esta final juvenil entre Tecos y Leones finalizará la temporada 2025 de futbol americano de los Tecos, que ganaron el torneo de Infantil Especial y llegaron a las rondas de playoffs en otras categorías.
Galería de fotos


Realizaron diversas actividades enfocadas en mejorar las condiciones de salud de Jalisco como parte de la iniciativa Global Resolve junto con estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara.


Este fue un espacio para fortalecer la investigación, la movilidad académica y la cooperación científica.


Participaron alumnos del nivel bachillerato de los diferentes planteles del Sistema Educativo UAG.


Este es uno de los diplomados de mayor éxito por su profesionalización de una de las industrias más importantes de la región; suman más de mil egresados del diplomado desde 2009.