


Con una visión global de la educación, la profesora María Ramírez destacó la relevancia de las alianzas internacionales entre universidades como motor de innovación y crecimiento.


Los aportes que las organizaciones dan en relación con su comunidad son pilares en su crecimiento, prestigio y demostrar su compromiso, aseguró experto.


La crisis económica podría agudizarse a causa de los conflictos comerciales y bélicos que viven el mundo.


Las empresas carecen de una cultura que permita la confianza entre colaboradores, lo que afecta la productividad, permanencia y crecimiento de ambas entidades.


Hay que aprender human skills para toda la vida y debe crearse contenido educativo que cualquiera puede entender, eso es innovar en la educación.


Esto en las empresas y gobiernos, apuntó una experta de la Universidad Internacional de Cataluña que visitó la Autónoma de Guadalajara.


Optar por esta tendencia es como tener finanzas sanas y optar por un modelo de innovación que cambiará la vida de las organizaciones, beneficia al planeta y las comunidades.