La innovación biotecnológica aprovecha bacterias benéficas para controlar hongos fitopatógenos, especialmente en fresas, lo que reduce el uso de químicos y fortalece las prácticas agrícolas sostenibles.
Cada vez son más los egresados que se suman a esta iniciativa.
Egresados de diferentes carreras del área se reunieron en la institución para conocer este proyecto.
Durante 10 años se ha realizado esta investigación que ayudará a tener mejores rendimientos y reduce el uso de químicos en la producción de plátano.
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Egresada de Químico Farmacéutico Biólogo, ha destacado en genética forense, fundando empresas que combinan ciencia y ética para impactar positivamente en la sociedad.
Laboratorios de la UAG ganan convocatoria del COECYTJAL para investigación y conseguir mejores fertilizantes, estimular y proteger cultivos.
En el Laboratorio de Investigación Química se realizan investigaciones dedicadas a la química, analítica y microbiología, brindando soluciones a la industria.
Por medio de estudios de metales en el suelo y cuestiones procedentes del agave, ahora es posible detectar la autenticidad del Tequila. ¡Todos los detalles aquí!
La UAG Campus Tabasco tiene esta carrera en su oferta académica.