Noticias y eventos

Todo lo que no sabias sobre los mercadólogos

Profesión multidisciplinaria, ha aportado incontables conocimientos a la ciencia, sociedad y economía que aún impactan en nuestra actualidad.

Por: Mtro. Rodolfo Hernández Jiménez, Académico de la UAG
18/May/2023
todo lo que no sabias sobre los mercadologos

 

Cada 19 de mayo se celebra el Día del Profesional en la Mercadotecnia, profesión que cuenta con una esencia multidisciplinaria por excelencia. Es algo así como un Da Vinci en pleno siglo XXI, pues es capaz de abstraer, analizar e interpretar información compleja, pero también de generar emociones a través de las historias que plasma y cuenta.

 

Sin duda alguna, el mercadólogo y su labor representan para las empresas (desde la más pequeña hasta la más desarrollada) un puente de conexión con sus consumidores, en principio para conocerlos y comprenderlos, y a continuación generar aquellos productos y servicios que los logren cautivar.

 

De esta manera es posible intuir que un buen mercadólogo es aquel que conoce y comprende tan bien a sus clientes que sabe a ciencia cierta lo que este necesita, le gustaría o desearía tener. Es muy probable que el diseño del par de tenis o zapatos que ahora llevas puestos o incluso el sabor de la última bebida que consumiste haya sido creado con base en la información recopilada y analizada por un mercadólogo, quien se dio a la tarea de estudiar los rasgos de personalidad, las preferencias y los gustos concretos de personas como tú para adaptar lo que fabrica y ofrece a lo que a ti te gustaría comprar y consumir perpetuando un intercambio satisfactorio para ambas partes.

 

Llegados a este punto, su labor apenas comienza, porque una vez conceptualizado el producto o servicio que se pondrá a disposición de los compradores, viene la ardua tarea de volverlo atractivo de cara al cliente y es aquí donde entra el arsenal creativo del mercadólogo, pues tiene que pensar en un nombre y un diseño de marca que vuelva emblemáticos, reconocibles y diferenciables a cada uno de sus productos o en un envase y empaque que cumpla esas mismas funciones.

 

Tan solo reflexionemos sobre cuántas veces habremos elegido un producto en el supermercado, solo por su diseño, su presentación o la información que contenía en su etiqueta que terminó por convencernos a comprarlo. Ahí tenemos de nuevo a un mercadólogo obteniendo nuestra preferencia y adelantándose a su competencia.

UAG

 

Como de nada nos sirve tener el mejor producto o servicio del mundo si nadie lo conoce ni está convencido de que lo es, el mercadólogo debe salir de nuevo al exterior de la empresa a comunicarse con sus clientes y hacerles saber de manera ética y creativa y utilizando una amplia caja de herramientas qué es lo que ofrece, que beneficios y ventajas puede obtener el cliente con su compra y entra entonces en la encarnizada batalla de la atención, porque no sé si lo sepas pero se estima que cada uno de nosotros estamos expuestos a entre 5 mil y 7 mil impactos publicitarios por día (según el estudio que se consulte); y aquí te invito nuevamente a reflexionar en cuántos de ellos recuerdas haber visto o cuántos de ellos terminaste por ignorar porque no te parecían atractivos.

 

Esto nos da una idea clara de la importancia que tiene el desarrollo del potencial creativo del mercadólogo para comunicarse con sus posibles clientes, pues debe aprender a utilizar cada uno de los medios de comunicación tanto tradicionales como digitales, transmitir mensajes de manera efectiva que logren captar la atención y llevar a los clientes hasta la acción, ya sea de probar, comprar o utilizar algo nuevo y eso, hay que decirlo, no se trata de una tarea sencilla en medio de todo el ruido comercial que existe en casi todos los medios y plataformas actuales.

 

Por todo esto, no se debe dejar de valorar el papel que juegan los equipos de mercadotecnia, pues se trata de ese par de binoculares de doble sentido que permiten a la empresa adentrarse, conocer e interactuar con sus consumidores y a estos últimos les permite exactamente lo mismo, pero hacia dentro de las compañías y marcas que los acompañan todos los días, generando de esta manera relaciones comerciales satisfactorias, benéficas y rentables.

 

Así que tanto para los más racionales como para los más creativos:

 

¡Feliz día del mercadólogo!

 

El Mtro. Rodolfo Hernández Jiménez es Profesor de Mercadotecnia del Departamento de Ciencias Comerciales y Comunicación de la UAG.

TEMAS RELACIONADOS
Profesores
Expertos
Opinión
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Mercadotecnia
MÁS NOTICIAS
Administración, el “coco” de la industria de la construcción

Apenas en México el 20% de las empresas del sector cuidan temas relacionados con la cultura organizacional, la innovación, certificaciones y calidad, apuntó experto.

México requiere de más ingenieros

Si el país quiere entrar en la prometedora carrera de la manufactura de semiconductores, primero debe cubrir algunas carencias, entre estas que sus profesionistas hablen inglés.

5 señales de que eres adicto a Internet

Expertos apuntan que un 6% de la población mundial sufre de adicción al Internet y está afectando las relaciones humanas, productivas y colaborativas. 

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

-----