El curso cumple los más altos estándares educativos y rigurosidad para acreditar el curso.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Centro de Formación y Desarrollo ofreció un curso formativo a los colaboradores de Salud Digna.
Este curso cumplió con los más altos estándares educativos y con fundamento a las necesidades de dicha empresa, el cual ha estado avalado y supervisado por la Autónoma desde 2018.
Asimismo, la Mtra. Celina M. Gallegos Sato, Coordinadora del Centro de Certificación y Formación Profesional UAG, junto con representantes de Salud Digna supervisaron las sesiones del Diplomado en Ultrasonido Médico Diagnóstico en instalaciones de la empresa.
Durante el recorrido de supervisión, también participaron la Lic. Isis Maya Castro Grijalva, Jefe de Desarrollo Profesional, y la Dra. Guadalupe Jhovan Barraza Soto, Jefe de Proyectos Especiales y Formación de Médicos, quienes forman parte del personal de Salud Digna.
Y de la misma forma estuvo el Lic. Cristóbal Ulises Martínez León, Coordinador Administrativo de Capacitación UAG.
Por su parte, la Mtra. Celina M. Gallegos, a nombre de las autoridades universitarias, informó acerca de las novedades que esta casa de estudios tiene, entre ellas la alianza con Arizona State University (ASU), así como la rigurosidad que conlleva el acreditar el diplomado que cursan.
Además, durante la visita alentó a los profesionistas a seguir preparándose y ejercer su carrera con toda la ética que se debe y se exige.
Por último, se mencionó que el programa busca impactar a las 90 clínicas con las que cuenta la empresa, ya se impartió en Culiacán, Sinaloa, y se ha extendido a otras sedes al interior de la República Mexicana como la Ciudad de México y Guadalajara.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.