Ante la buena respuesta del público, se abren nuevas fechas del 1 al 24 de marzo.
Todavía tienes la oportunidad de asistir a esta exposición.
Ante el buen impacto y gran afluencia que ha tenido la Exhibición sobre “La Sábana Santa”, tanto de la de la ciudadanía en general como de la Comunidad Universitaria e instituciones invitadas, la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ha decidido ampliar las fechas de esta exposición hasta el domingo 24 de marzo.
La exposición, que ha estado presente en varias ciudades del mundo, se encuentra en Ciudad Universitaria de la Autónoma y consta de 12 salas que muestran la historia, el arte, hechos y objetos relacionados con el lienzo sagrado.
Durante el mes de febrero la han visitado cerca de 25 mil personas y muchas más han expresado su interés en asistir, de ahí la ampliación de fechas.
Alrededor de 25 mil visitantes ha tenido la exposición.
La Sábana Santa es uno de los objetos más estudiados por el hombre en su historia y ha estado sujeta a estudios científicos y forenses para demostrar su origen y autenticidad.
El acceso a la exhibición se realiza en grupos de 30 personas que ingresan cada 15 minutos. El recorrido tiene una duración de 45 minutos con un sistema audioguía Dolby digital grabado para todos los asistentes.
La exposición estará abierta al público de lunes a miércoles de 14:00 a 20:00 horas y de jueves a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Los boletos pueden encontrarse en el sitio web de Boletia.com a un costo de recuperación de 180 pesos. Habrá descuentos para estudiantes, profesores, personas del clero, tercera edad y niños.
Más información en el siguiente enlace: Exhibición sobre "La Sábana Santa"
¡No te pierdas esta exposición! Asiste, asómbrate y vive esta experiencia en donde la fe y la ciencia se unen en una muestra que toca el alma, despierta el corazón y reta a la inteligencia.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.