La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) reafirma su calidad educativa al obtener las 5 estrellas del QS Rating, que asigna la prestigiada evaluadora internacional Quacquarelli Symonds (QS).
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) reafirma su calidad educativa al obtener las 5 estrellas del QS Rating, que asigna la prestigiada evaluadora internacional Quacquarelli Symonds (QS).
La UAG se convirtió en la quinta universidad en América Latina, y la segunda en México, en recibir la calificación de 5 estrellas otorgada por la evaluadora británica, lo que la coloca dentro de los más altos estándares en calidad educativa.
QS es una firma global especializada en el análisis y auditoría de la calidad educativa en el mundo. Actualmente tiene presencia en los cinco continentes y constantemente realiza evaluaciones a instituciones educativas en diferentes categorías enfocadas a la calidad académica.
El sistema de calificaciones QS Rating fue lanzado en el 2009 como una forma de evaluar a las universidades de una manera integral en rubros que van desde la docencia hasta la inclusión.
Para obtener la calificación de 5 estrellas en el QS Rating, la UAG fue evaluada en cuatro grandes criterios, divididos en ocho diferentes categorías, de las cuales en seis obtuvo el puntaje más alto.
Cabe resaltar que todos los criterios evaluados están alineados a certificaciones y estándares globales, por lo que la UAG, al recibir dicha calificación, garantiza que brinda educación de calidad mundial.
En la categoría de Docencia la UAG recibió la máxima calificación luego de que QS analizó factores como la satisfacción estudiantil, el índice de graduación, el porcentaje de egresados que continúan con estudios de posgrado y la proporción entre estudiantes y profesores.
En el rubro de Empleabilidad esta institución destacó por el alto índice de oportunidad laboral de sus graduados y por realizar acciones continuas para impulsar el empleo, como contar con orientadores laborales, capacitar a sus alumnos para entrevistas de trabajo, realizar ferias con empleadores y tener un portal en línea para este campo.
QS también evaluó el Desarrollo Académico en la institución donde, entre otros factores, se analizaron los diferentes programas para beneficio de los profesores, las horas de tutoría de los académicos y formar parte de redes universitarias.
La Autónoma de Guadalajara destacó también en la categoría de Aprendizaje en Línea, donde gracias a su Modelo B-Learning UAG obtuvo la máxima calificación. En este rubro la evaluadora británica calificó aspectos como los servicios y la tecnología para los estudiantes, el compromiso con el aprendizaje en línea y la interacción virtual profesor-estudiante.
Otra de las categorías en la que se destacó fue en la de Inclusión. Aquí se evaluaron aspectos como las becas otorgadas a estudiantes y contar con una infraestructura adecuada para personas con discapacidad.
Por último, la UAG también sobresalió en Responsabilidad Social gracias a sus diferentes programas que impactan en favor del medio ambiente y las acciones de voluntariado y apoyo a través de distintas acciones.
Cabe destacar que desde el 2020 la UAG cuenta con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable que otorga el Consejo Mexicano para la Filantropía.
De esta manera, a más de 86 años de fundación, la UAG reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia con los mejores programas educativos, para formar a los futuros profesionistas de manera integral.
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.