
La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.
La Mtra. Ana Claudia Agraz Godínez, representante de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participó en el XXX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), evento que reunió a líderes académicos y profesionales para reflexionar sobre “El aprendizaje a lo largo de la vida en la era digital”.
Durante cuatro días, el congreso ofreció conferencias, talleres y paneles enfocados en temas de vanguardia como la innovación educativa, la Inteligencia Artificial, la analítica de datos y las nuevas metodologías de enseñanza aplicadas a la educación continua.
UAG nominada a los Premios RECLA
La representante de la UAG asistió también a la ceremonia de los Premios RECLA.
La Mtra. Ana Agraz Godínez (izquierda) representó a la UAG en el evento.
Esto, ya que la universidad fue nominada en la categoría de Buenas Prácticas en Educación Continua por el Diplomado en Formación en Técnico Tequilero.
Este reconocimiento resalta la capacidad de la UAG para vincular la academia con la industria, especialmente en un sector emblemático de México como lo es el tequilero, en el que aporta programas de formación especializados que impulsan el desarrollo regional y fortalecen la competitividad del país.
“Estoy emocionada de haber compartido mi experiencia y de representar a la UAG en un espacio tan relevante para la educación continua”, expresó la Mtra. Agraz.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
Intercambio académico y crecimiento profesional
“Fue un honor participar en el Congreso Internacional en Bogotá, Colombia, con la anfitrionía de las Universidades de La Sabana y Los Andes, rodeada de personalidades de alta talla internacional”, compartió.
Durante el encuentro, la Mtra. Agraz destacó la riqueza académica y cultural del evento, que le permitió fortalecer su desarrollo profesional y establecer vínculos con colegas de toda Latinoamérica y Europa.
“Fue un congreso enriquecedor, con actividades académicas y culturales que me permitieron crecer profesionalmente y conectar con colegas de toda Latinoamérica y Europa”, añadió.
El evento reunió a expertos internacionales sobre la educación continua en la era digital.
Educación continua: clave para el futuro universitario
El Encuentro RECLA se consolida como un referente internacional para promover la colaboración entre instituciones y fomentar estrategias que impulsen el aprendizaje permanente, elemento clave para afrontar los desafíos educativos y laborales de la era digital.
La Red RECLA agrupa a más de 80 universidades de América Latina y Europa comprometidas con transformar los modelos educativos para responder a las necesidades de actualización y profesionalización de las sociedades actuales.
La participación de la UAG en esta red refuerza su compromiso con la educación de calidad, la innovación y la internacionalización, pilares fundamentales para ofrecer programas pertinentes que impacten positivamente en la formación de profesionales y en el desarrollo social y económico del país.
Galería de fotos


Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).


El Ing. René Calderón Bujdud, presidente de RECAL, fue galardonado por su trayectoria y contribución al desarrollo de la industria mexicana.


Este gran encuentro se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en Ciudad Universitaria, en donde se presentarán diversas actividades.


En esta institución se realizó la ceremonia que cancela el timbre postal especial del 95 aniversario de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.