Este evento tendrá como temática la Inteligencia Artificial y cómo influenciará a las relaciones públicas, el protocolo y eventos.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), será parte del primer Foro Mundial "Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos. Retos y Desafíos de Nuevos Tiempos de la Inteligencia Artificial”, que tendrá como sede la Universidad de Guadalajara (UdeG) el 28 y 29 de septiembre de este año.
Según explicó Lic. Ma. Luisa Mercado Ponce, Directora y Fundadora de la Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos, más de 21 países asistirán con expertos, expositores, paneles y más actividades.
“Tendremos exhibición de productos y servicios y habrá exposiciones dedicadas a la Inteligencia Artificial (IA) y cómo está cambiando el presente y cuál es su injerencia en nuestra actividad profesional. Habrá expertos en la tecnología que hablarán de los retos y desafíos de las relaciones públicas con la IA. Como la IA podría usarse para la producción de eventos, comunicación estratégica y más”, dijo.
La relevancia de la reunión permitirá el contestar preguntas que los profesionales de las relaciones públicas, organizadores de eventos y protocolo han empezado a formularse, como muchos otros, sobre el crecimiento de la IA, sus límites e influencia en el presente y futuro.
Por otro lado, la Mtra. Nedelka Escala, Vicepresidenta de la Academia de Relaciones Públicas y Protocolo y Directora de Asistencia Social de la UAG, expuso la importancia de mencionar que la IA es una herramienta y no un fin; que la relación humana entre los individuos no debe perderse y parte de este evento es demostrar que sin la interacción entre individuos, nunca podrá ser sustituida por la tecnología.
La misma dio a conocer que estudiantes y miembros de la academia de la UAG participarán en este importante evento como parte de su formación y vinculación nacional e internacional, así pues, la institución será una aliada y una de las patrocinadoras del mismo.
En el anuncio de este evento, también estuvo presente el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, Rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), quien argumentó que la institución que representa busca constantemente promover esta clase de eventos internacionales de hermandad y alianzas que sumen al bienestar de todos.
Además, se tuvo la presencia a su vez de la Mtra. Laura Fernanda Landa, Directora de Relaciones Públicas y Comunicación de la Oficina de Visitantes y Convenciones Guadalajara, y el Dr. César Omar Pérez, Jefe Departamento Administrativo CUCEA.
Para conocer más de este evento, los organizadores invitaron a acceder a las bases de este evento en las redes de las asociaciones participantes.
Galería de fotos
La Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece esta opción educativa en colaboración con Arizona State University (ASU).
Guadalajara se convertirá en la capital mundial de las relaciones públicas los días 25 y 26 de septiembre de este año; asistirán expertos de 21 países.
Ya son 948 profesionales los que se han capacitado en este curso impartido por la UAG y el Consejo Regulador del Tequila.
La Autónoma abre sus puertas a jóvenes interesados en estudiar Medicina, brindándoles una experiencia inmersiva y realista sobre esta apasionante profesión.