Fue uno de los fundadores de la Autónoma; fue un hombre generoso y entregado a sus ideales.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recordó la vida y legado del Dr. Ángel Leaño Álvarez del Castillo, uno de sus fundadores, en su aniversario luctuoso número 72.
La ceremonia se dividió en tres momentos, el primero con la celebración de la Santa Misa, el segundo con un el rezo del Santo Rosario y el tercero con el homenaje en la estatua dedicada al Dr. Ángel Leaño, ubicada en el jardín a un costado de la Rectoría; al evento asistieron autoridades universitarias, estudiantes y familiares.
A nombre de las autoridades universitarias, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud, recordó que el Dr. Ángel Leaño fue un importante impulsor de la Libertad de Cátedra, ya que, a la edad de 21 años, junto con su hermano Antonio, Carlos Cuesta Gallardo y otros compañeros de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), iniciaron la lucha que a la postre daría vida a la UAG.
El estudiante Jorge Andrés López Ávalos, presidente de la Sociedad de Alumnos de Medicina, dijo que la fundación de la UAG, en 1935, no solo fue un triunfo para los estudiantes, sino para México.
“Gracias a esa gran batalla es que podemos estar aquí reunidos y vamos a seguir luchando para ganar las batallas necesarias para preservar esta institución”, afirmó.
Luego de los discursos, el representante de Autoridades, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud y el Presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco, Lic. Salvador Esparza Rodríguez colocaron una ofrenda floral en la estatua del Dr. Ángel Leaño.
Al evento también asistieron el Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General; el Dr. Néstor Velasco Pérez, Vicerrector Académico Emérito.
¿Quién fue el doctor Ángel Leaño Álvarez del Castillo?
Nació el 26 de junio de 1913 en la ciudad de Guadalajara. Sus padres fueron el ingeniero Nicolás Leaño Vélez y la señora Juana Álvarez del Castillo. Estudió la carrera de Médico Cirujano y Partero en la Universidad de Guadalajara.
El ejemplo de su padre, don Nicolás, quien advirtió del gran error en el que se quería hacer caer a la juventud mexicana, dio frutos en sus hijos Ángel y Antonio, quienes recibieron esta sabia herencia política y filosófica.4
La personalidad de Ángel era la de un líder nato, un idealista, apasionado por la libertad; desde niño era muy entregado, con una rectitud a toda prueba.
A 72 años de su muerte, el Dr. Ángel Leaño Álvarez del Castillo sigue siendo un referente en la gestación y nacimiento de la Primera Universidad Particular de México, la institución formada por estudiantes, la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Galería de fotos
La Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece esta opción educativa en colaboración con Arizona State University (ASU).
Guadalajara se convertirá en la capital mundial de las relaciones públicas los días 25 y 26 de septiembre de este año; asistirán expertos de 21 países.
Ya son 948 profesionales los que se han capacitado en este curso impartido por la UAG y el Consejo Regulador del Tequila.
La Autónoma abre sus puertas a jóvenes interesados en estudiar Medicina, brindándoles una experiencia inmersiva y realista sobre esta apasionante profesión.