También se realizó la toma de protesta de la mesa directiva del Capítulo Estudiantil UAG- CICEJ.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través la Carrera de Ingeniería Civil, firmó un convenio de colaboración el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ).
Este convenio tiene como principal objetivo sumar esfuerzos en pro de la sociedad, así como generar ideas disruptivas para encontrar soluciones innovadoras y alcanzar los objetivos de la agenda.
Durante la ceremonia, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, dijo que firmar un convenio entre el CICEJ y la UAG es muy importante por el enlace que representa entre la Ingeniería Civil, la educación y la sociedad.
“Establecer relaciones con universidades es solo una manera de unir habilidades y reunir diferentes conocimientos para un mejor desarrollo, por eso es muy importante firmar estos convenios y alianzas en beneficio de los jóvenes agremiados y asociados al colegio”, resaltó.
Asimismo, el Ing. Luis Enrique Barboza Niño, Presidente del Vigésimo Octavo Consejo Directivo de CICEJ, agradeció y reconoció que gracias a la vinculación que se ha tenido con la UAG, el Colegio ha logrado avances muy importantes y logros que difícilmente hubieran podido obtener sin la buena disposición de la Autónoma.
“De verdad muchas gracias por acompañarnos y ser testigos de la firma de un convenio muy importante para nosotros, porque con este acto se hace oficial la colaboración que ya existe desde hace unos años entre el CICEJ y la Universidad Autónoma de Guadalajara”, afirmó en su discurso.
“Este convenio es un pacto de solidaridad y un compromiso mutuo para sumar esfuerzos a favor de las familias en Jalisco”.
Luego, el Ing. Josué Mercado García, Director del Programa de Ingeniería Civil de la UAG, resaltó esta carrera es demandante y exigente, pero que brinda gran satisfacción.
“A su vez, exige grandes retos profesionales y personales en todas las etapas, tanto en la vida estudiantil como en el ejercicio de la profesión. Sin embargo, su complejidad no debe verse como una adversidad más, sino como un área de oportunidad en la que se sumen esfuerzos”, indicó.
Después de estas palabras, el Ing. Barboza Niño tomó protesta a la Mesa Directiva del Capítulo estudiantil UAG- CICEJ.
Al evento asistieron funcionarios UAG, integrantes del Comité Directivo de CICEJ y alumnos.
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.