
La UAG Campus Tabasco celebró el Día de Muertos con altares, concurso de catrinas y actividades culturales, rindiendo un emotivo homenaje a los fieles difuntos y fortaleciendo la tradición mexicana.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, se vistió de fiesta y tradición con el evento Miktlán, una celebración que fusionó la riqueza cultural de México con la profunda devoción hacia los fieles difuntos. El ambiente se llenó de colores vibrantes, aromas cautivadores y un aire de homenaje que hizo que el campus se transformara en un verdadero altar viviente, donde el pasado y el presente se abrazaron en una experiencia única.
La muestra de altares, uno de los momentos más emotivos, dejó a todos los asistentes sin aliento. Cada altar, meticulosamente adornado, se convirtió en un tributo a las almas que ya no están físicamente con nosotros, pero cuya memoria permanece viva en cada rincón de la celebración. Flores de cempasúchil, velas encendidas, retratos, y elementos simbólicos como pan de muerto, calaveritas de azúcar y frutas, formaron una composición de respeto y cariño por aquellos que partieron.
Uno de los momentos más significativos fue el concurso de catrinas, donde estudiantes, docentes, colaboradores y familiares de los miembros de la Comunidad UAG, se dieron cita para rendir homenaje a la figura icónica de la muerte, transformándose en un desfile de colores, elegancia y creatividad. Las catrinas, con sus maquillajes detallados y atuendos espectaculares, recorrieron el campus con una energía vibrante, demostrando que la muerte, lejos de ser un tema sombrío, es una parte integral de nuestra cultura, celebrada con respeto, alegría y la certeza de que nuestros seres queridos siguen presentes en el espíritu.
El evento fue también una oportunidad para participar en diversas actividades que acercaron a todos los asistentes al sentido más profundo de la festividad. Talleres de arte, música en vivo y narraciones sobre el origen y significado del Día de Muertos hicieron que tanto jóvenes como adultos se sumergieran en una experiencia educativa y emocional que les permitió conectar con sus raíces y rendir homenaje a sus ancestros.
A través de Miktlán, la UAG Campus Tabasco no solo celebró la vida y el legado de los difuntos, sino también el valor de la tradición y el sentido de comunidad. El evento se convirtió en un recordatorio poderoso de que la muerte no es un adiós definitivo, sino un punto de encuentro entre el pasado y el presente, una ocasión para recordar y honrar con amor y gratitud a quienes han dejado huella en nuestras vidas.
Con sonrisas, lágrimas y, sobre todo, el corazón lleno de emoción, los asistentes al evento vivieron una jornada de reflexión, alegría y cultura, reafirmando que el Día de Muertos es mucho más que una tradición, es una celebración de la vida en todas sus formas. Sin duda, Miktlán fue un homenaje inmenso, un recordatorio de que, mientras haya recuerdos, nuestros seres queridos nunca se van del todo.
Galería de fotos


La estudiante del Sistema Educativo UAG formará parte de un performance artístico “Queen Trap”, que combina música en vivo y ajedrez.


El también conocido como “El alarife del papel”, realizó una exposición y compartió su experiencia con alumnos de la UAG.


En el marco de la celebración del Día del Estudiante Autónomo, clubes estudiantiles invitaron a nuevos miembros.


En el marco de su 90 aniversario, la institución festejó a lo grande el 23 de Octubre, una fecha en la que la universidad fortalece su identidad, tradición y rica historia.